Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Exacto, esa edición titulada "El príncipe valiente" es de los años 90... lo de Manga Films es, creo, porque el sello Goodtimes pertenece o perteneció a esta distribuidora o al revés, de hecho, las versiones en DVD llevan los dos logos:
Respecto a la primera edición en VHS de 1982, imagino que llevaría el doblaje mexicano igual que en el cine, ¿no?
Es muy probable, ya que si mal no recuerdo, Rubio dijo que cuando la emitió TVE en las Navidades de 1984, llevaba el doblaje latinoamericano de cines, por lo que lo más seguro es que la edición en vídeo hubiera hecho lo mismo.
Por cierto, un par anécdotas sobre el título original japonés, que Rubio ha "olvidado" comentar en su artículo: La película se llamó "Taiyô no Ôji Hols no Daibôken" (El príncipe del Sol - La gran aventura de Hols) porque en esa misma época ya se había estrenado en Japón una película de título parecido: "Taiyô no Ôji - Pharao" (El príncipe del Sol - El faraón) que es como se llamó en tierras niponas "Faraón" (1966) de Jerzy Kawalerowicz.
Para acabar de liarlo, en esa época la película adquirió el título internacional en inglés de "Little Norse Prince Valiant" (El pequeño príncipe valiente nórdico) ¿quizás como guiño al príncipe Valiente de Hal Foster?
[email protected] Administrador del foro Messages: 1,584 From: Aug/18/2017 ·
A propósito, yo diría que el comic del Príncipe Valiente era desconocido en Japón en los años 60s, así que no creo que tengan nada que ver los títulos.
[email protected] Administrador del foro Messages: 1,584 From: Aug/18/2017 ·
A propósito, yo diría que el comic del Príncipe Valiente era desconocido en Japón en los años 60s, así que no creo que tengan nada que ver los títulos.
Independientemente de si el cómic era conocido o no en Japón, la versión cinematográfica ya se había estrenado allí la década anterior como "Honô to Ken" (Llama y espada). O sea, que el personaje, conocido, era.
[email protected] Administrador del foro Messages: 1,584 From: Aug/18/2017 ·
Aunque la historia central es diferente, en ambos argumentos hay muchos pasajes demasiado similares. Por ejemplo el prólogo: ambos jóvenes (Valiente y Hols) se han criado en el exilio, tras ser expulsados de su tierra por un usurpador nórdico, y deben volver a la misma a petición de sus progenitores.
YOU CANNOT Write new topics in this board YOU CANNOT Reply to topics in this board YOU CANNOT Edit your own messages in this board YOU CANNOT Delete your own messages in this board