Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Hoy se cumplen 48 años de la llegada de esta tira escocesa a la "Vanguardia", que ya llevaba 9 años publicándose en todo el mundo.
Al principio la tira compartía espacio con la serie "Drake & Drake detectives", de José Carlos y José García Pizarro (Ibergraf) que era más anterior aún.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.102 Desde: 24/Sep/2005 · ·
En el año 76 el estudio de Bill Melendez, el de "Charlie Brown", realizó una serie de animación para la B. B. C., con las voces de Lionel Jeffries (de la serie "Tom, Dick y Harry"), Ann Beach y Victor Spinnetti.
basada en los personajes originales del "Daily Mail"
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.102 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Gracias por este recordatorio, Santxe. Habría que mencionar también que además de los cuatro números editados por Lumen en los años 80, en 2014 Trilita publicó un recopilatorio de las tiras de 2001 y 2002, que aún es fácil de encontrar:
Esta fue su primera tira, publicada el 8 de julio de 1963:
Por cierto, qué bonita esa tira de "Drake & Drake detectives", no conocía esa serie.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.102 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Gracias, a tenor de esa primera tira, y de la primera que he puesto yo, parece que en su primera etapa Fred era un perro muy gandul. Supongo que con el paso del tiempo, el autor se percató que tenía que cambiar un poco su personalidad para que diera más "juego".
A propósito, si ese recopilatorio de tiras de Trilita cubre los años 2001-02, ya no está dibujado por Graham, sino por su sucesor
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.102 Desde: 24/Sep/2005 · ·
¿Es posible que "Drake & Drake" fuera una serie pensada para el mercado extranjero? Yo diría que los vestidos parecen "estirados". Y la portada del "Maxi" parece hecha o retocada en Francia (lo digo por los pechos).
El artículo contiene también la anécdota de que "Fred Basset" fue la serie que sustituyó a "Don Plácido" de Figueras.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro