Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Y otro capitán con máscara: "El capitán Coraje". (Hay una secuela: "El hijo del capitán Coraje", que no he leído y, por tanto, ignoro si tendría cabida aquí).
Uno más: "El capitán Trinquete". A éste sólo lo conozco por referencias, de haber visto su publicidad en alguna publicación de Toray (seguramente en la reedición de "Tamar"). En realidad, nunca he leído historieta alguna de este personaje.
Con respecto al capitán Trinquete, añado que es obra del dibujante Jorge Nabau y el guionista Eugenio Sotillos, y que unos años después de su publicación original por Toray fue reeditado por Bruguera en Zipi y Zape Especial y en alguna otra revista con el título "El capitán Barbaloca", añadiéndose nuevas historietas (los álbumes de Toray son siete, y en Zipi y Zape Especial aparecieron 15 aventuras largas).
Gracias a ambos por vuestra siempre sapientísima información. Del "Capitán Barbaloca" sí que he leído al menos una historia (no me preguntéis dónde), y ahora comprendo que me sonara mucho (lo que no comprendo es cómo no se me ocurrió asociar al personaje con el otro).
A mí el "Captain Biceps" me recuerda mucho al forzudo Gaston, de los "Magnos héroes".
Capitán Coraje, cuadernos de aventuras de dos condes que están siempre en pelea. El Duque de Fardelys que era odiado y temido por el pueblo por su tiranía y crueldad y el noble conde de Marisa, a quien adoraban por su bondad y rectitud. Colección de 44 números, publicados en 1958 por Ediciones Toray, al precio de 2 pesetas y con aparición semanal. Portadas dibujadas por G. Iranzo.
Puedes ver el capítulo 1º, pinchando en la imagen:
El Capitán Látigo. Cuadernillos de aventuras de un vengador enmascarado conocido como El Capitán Látigo, maestro en el látigo. Dibujante Jose Grau y guionista Federico Amoros. La colección se inició en 1960 y 1962 con 24 cuadernillos de 24x17 cm., al precio inicial de 2 Ptas, publicados por Editorial Valenciana. También se emitió un Almanaque en 1961.
Puedes ver el capítulo 1º, pinchando en la imagen:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro