miarroba
231 Mensajes
Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 1.112
Desde: 30/Jun/2020

Pues hasta hubo un superhombre que se llamó Pepe... bueno, en realidad, "Pepín". El caso es que el escudo del pecho, en lugar de una "P", tenía una "S" como insignia. Por lo de superhombre, claro. Pero ser todo un cachas para que te llamen Pepín...

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 1.112
Desde: 30/Jun/2020

Y aquí vemos a Super Pepín con otra consonante como insignia. Pero tampoco es una "P", sino una "C". ¿Acaso de cuando se llamaba "Ciclón, el superhombre"?

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 1.112
Desde: 30/Jun/2020

Me he vuelto a columpiar. Caso resuelto. No se trataba de "Pepín, el Superhombre", sino de una revista genérica llamada "Pepín", que albergaba distintas series, entre ellas las de "Superhombre". Más datos en la estupenda página de Mariano Bayona dedicada al héroe creado por Siegel y Shuster: SUPERMAN EN EL EXTRANJERO (marianobayona.com)

                                

Administrador del foro
Avatar Image
Mensajes: 32.242
Desde: 24/Sep/2005

Hombre, es que quedaba raro un superhombre llamado "Pepín" (a menos que fuera una historieta parodia, claro). :D

"Pepa" de Alfonso López (Rambla, año 85)

Enciclopedia televisiva
Avatar Image
Mensajes: 1.808
Desde: 16/Ene/2007

Como se puede percibir, en México la revista "Pepín" alcanzó tal popularidad, que las revistas de historietas adquirieron en el país azteca el nombre genérico de "pepines", similarmente a lo acaecido aquí en España con el "TBO".

Otro más, que ya comentamos en otro hilo: "Pepito, el pájaro rayo", de Alfons Figueras: https://mangaclassics.mboards.com/1671915/13113443-pepito-el-pajaro-rayo/

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 650
Desde: 07/Ene/2019

Y no nos olvidemos del más roñoso de todos, un personaje de Ibáñez "Pepe Roña".

Publicado en Paseo Infantil, nº 52 en 1957

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.465
Desde: 24/Sep/2005

"Pepito Holmes", detective infantil de Castanys.

Administrador del foro
Avatar Image
Mensajes: 32.242
Desde: 24/Sep/2005

"Pepe Trueno, el pequeño gigante" serie juvenil de aventuras y ciencia-ficción (La prensa).

Enciclopedia televisiva
Avatar Image
Mensajes: 1.808
Desde: 16/Ene/2007

Que no hay que confundir con otro "Pepe Trueno", el compañero de Tiro Loco McGraw...

Por cierto que el nombre original de Pepe Trueno en inglés, "Baba Looey", está derivado de "Babalú", una canción popularizada por Desi Arnaz, el marido de Lucile Ball (tanto en la vida real como en la sitcom "Te quiero, Lucy").

Administrador del foro
Avatar Image
Mensajes: 32.242
Desde: 24/Sep/2005

Juas, estuve a punto de ponerlo en mi mensaje, lo del "no confundir con" me refiero, pero se me pasó. Ya veo que no se os escapa ni una.

231 Mensajes
Opciones:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro
TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro
Ahora son las 02:43 UTC+01:00
Ir al subforo:
Temas similares
TemaRespuestasVisitasÚltima respuesta
Por: , el 16/Mar/2023, 08:27
182
16/Mar/2023, 09:28
Contactar con el administrador de esta comunidad
Powered by miarroba.com versión 1.9.9