miarroba
26 Mensajes
Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.916
Desde: 24/Sep/2005

Al parecer "Las cuatro hermanitas" se emitió por primera vez en TVE en el ciclo dedicado a George Cukor en 1983, aunque en el blog de Morcillo se indica que posiblemente hubo una emisión anterior "a traición" en la década de 1970. Y siempre se llamó aquí "Las cuatro hermanitas", a pesar de que en esta época TVE solía rebautizar a su albedrío algunas películas.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 5.168
Desde: 05/Ago/2010
Escrito originalmente por @calros

Al parecer "Las cuatro hermanitas" se emitió por primera vez en TVE en el ciclo dedicado a George Cukor en 1983, aunque en el blog de Morcillo se indica que posiblemente hubo una emisión anterior "a traición" en la década de 1970. Y siempre se llamó aquí "Las cuatro hermanitas", a pesar de que en esta época TVE solía rebautizar a su albedrío algunas películas.

Cierto, se emitió el 18 de mayo de 1983, y despues en los 90, tanto doblada como en VOSE.  El TP no indica nada de un pase anterior. Parece ser que se emitió a traición la versión posterior "Largometraje especial día del Referéndum: Mujercitas (1949) de Mervyn Le Roy" el 15 de diciembre de 1976, a lo mejor el error viene por aquí.

Cita:Cine proyectado en 1976

Largometraje especial día del Referéndum: Mujercitas (1949) de Mervyn Le Roy

Sin anuncio previo, el día del Referéndum por la Reforma Política,
TVE emitió este filme. Gustó
muchísimo, y eso que se emitió
pasada la medianoche, así que
volvieron a emitirla el día 22 por
fu presión popular, y también al ano
siguiente (15 y 22/12/76)

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.916
Desde: 24/Sep/2005

Gracias por la info y el scan (sello de fecha inclusive).

Obsérvese que se hace referencia también a la versión de 1949 y a la serie televisiva de 1979.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 1.112
Desde: 30/Jun/2020

Con la certeza de que TVE ha emitido la versión de 1933 siempre como "Las cuatro hermanitas" y con el dato aportado por Santxe de que cuando MGM la editó en video antepuso el "Mujercitas", dejando "Las cuatro hermanitas" como una especie de subtítulo o como si fuera uno de tantos comentarios que se incluyen en algunas carteleras (el primer ejemplo que se me viene a la cabeza es el de "Superman", que incluía el lema "Usted creerá que un hombre puede volar" justo bajo el título), esto me confirma que fue ese el origen de que yo creyera que el título en español de la versión de 1933 era el mismo que las posteriores y aquél con el que se inmortalizó la novela de la señora (o señorita, que esto no lo sé) Alcott en nuestra lengua. Y no debo ser el único, me consta que corren por la mula más ripeos en español de la película de Cukor con el título erróneo que con el que se estrenó en estas latitudes.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.916
Desde: 24/Sep/2005

Supongo que es un ejemplo más de lo que aquí conocemos como "el caso de la yerba": cuando un retitulado / modificación posterior tiene más fuerza que el título de su estreno en cines, hasta el punto de hacerlo desaparecer. Y los que decimos "la guerra de las galaxias" corremos peligro de extinción.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 1.112
Desde: 30/Jun/2020

Pues yo esa batalla no la doy por perdida. Bastante hicimos claudicando con "Star Trek" (algo más comprensible, porque yo de "La conquista del espacio" no llegué a ver en su día ningún episodio y el primer contacto que tuve con ella fue a través del canal "Palomitas". De todos modos, yo es que cuando pienso en la franquicia de "La guerra de las galaxias", lo hago incluyendo única y exclusivamente la trilogía primigenia.

26 Mensajes
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Opciones:
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares
Ahora son las 20:41 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9