Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Uno de los personajes más longevos del semanario. Dos muestras bien alejadas en el tiempo para que se vea la evolución gráfica del diseño del personaje: 1938 (?) y 1972 (aunque podría ser un refrito de la década anterior). La estructura de los gags el prácticamente la misma.
Momotarou Fan ochentero Mensajes: 1.329 Desde: 05/Nov/2005 ·
¿Estás seguro que MELITÓN nació en los años 30s? Recuerdo haber leído por ahí que este personaje fue creado a principios de los años 50s, pero ahora no encuentro la página en cuestión, ni tampoco ningún otro sitio donde se nos informe como Dios manda.
santxe Administrador del foro Mensajes: 28.048 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Al menos en cuanto a fechas se refiere, es un artículo incorrecto casi de arriba a abajo, dicen que "La familia Ulises" fue creada en los años 50... (cuando Calros ya puso en este foro una muestra de 1949), "Morcillón y Babalí (1958-1970)", no se lo cree ni él (perdón, ella). Y desde luego Melitón no puede haber sido creado en 1952.
"Bibliografía del comic español durante el franquismo (I)" de un tal Tony Jobim Brazil:
Cita:
1944 : Se publica en el mítico "TBO" la primera historia de "La familia Ulises", de Marino Benejam, que se convertirá en la serie más popular de la veterana publicación. (...) Paradigma del humor amable y atemporal típico del "TBO", "La Familia Ulises" se convertirá en la creación más célebre del dibujante menorquín, si bien su ingente producción para la revista incluirá, además de numerosas historias sin protagonista fijo, otras dos series de excelente acogida: la tira muda "Melitón Pérez" (1936) y la exótica "Morcillón y Babalí" (1946), relato de las aventuras de un cazador de fieras en un África "naif" que recuerda al Congo visitado por Tintín unos años antes.
Lo que quiere decir que la fecha de 1938 para esa primera muestra de Calros podría ser correcta.
Momotarou Fan ochentero Mensajes: 1.329 Desde: 05/Nov/2005 ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro