Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Nzoog, ya te he respondido a este tema en el foro de Eldoblaje (que por cierto has hecho bien de trasladarlo allí, donde te podrán ayudar mayores expertos).
Nzoog Especialista en doblajes Mensajes: 182 Desde: 13/Mar/2012 ·
Ya que hemos hablado de MANIAC, pasemos a un film de corte similar, NO RESPONDA AL TELÉFONO. No sé por qué, pero con este film, MANIAC y TERROR SIN HABLA de Pete Walker, se me parece inhibir el oido.
Haré un repaso al reparto entero. Pido confirmación, por si las moscas.
Los dos policías son Salvador Vidal y Rogelio Hernández. Hay un policía llamado Carter (¿Lluch?) y un forense con la voz de lo que parece ser Fernando Guillén:
La enfermera que es estrangulada al comienzo está en conversación telefónica con su madre. La madre parece ser Carmen Robles y la enfermera ¿Sampietro?
Acababa de terminar un trabajo. No todos tenemos los mismos horarios...
No me preguntéis por qué, pero en esta película mi oido se ha sentido muy cohibido. Es un doblaje barcelonés de 1981, y se reconocen claramente las voces de Rogelio, Valdivieso, Angelat y Ulloa (un borracho y un policía). También se reconoce a Azucena Díaz (la recepcionista del burdel). Con los demás, incluso con voces habitualmente reconocibles para mí, se me cruzaban los cables. A veces me atasco con voces del mismo rango (conundir una voz de soprano con otra, de contralto con otra) y dejo la explicación a los psicólogos (Lo mismo me ha pasado con Maniac y con Terror sin habla, de la que sólo puse a los tres protas). Es por ello que no me atrevía a postearlo y prefería hacer el ridículo de postear muestras con identificaciones acaso equivocadas. Todo menos poner fichas distorsionadas en eldoblaje (que, por cierto, tiene una ficha de La banda de los tres crisantemos, que es de comenzar desde cero).
A mí eso que dices me pasó con el piloto de "Cagney y Lacey", y mira que se oía bien y todo, pero nada, con los personajes secundarios estaba como "bloqueado", más tarde Santxe puso unas muestras y como por arte de magia empecé a identificarlos.
El que identificas como Fernando Guillén ciertamente se le parece, pero no veo claro que sea él.
La prostituta Denise es Consuelo Vives.
El pesado del bar, cuando acaba la frase, diría que es el mismísimo Fernández Abajo.
Creo que la que identificas como Sampietro es correcta.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.418 Desde: 24/Sep/2005 · ·
La verdad es que para el estrangulador (el difunto Nicholas Worth, doblado en No hay salida por Manuel Lázaro), lo ideal hubiera sido Mediavilla o Alarcón, al menos en relación con la voz original.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.418 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Calros, tengo los doblajes de las siguientes películas, por si te interesa pasarlos a la página de los doblajes (que por ahora no los tienen):
"¿Quién mató a Joy Morgan?" (Killjoy) es una peli para TV que la pusieron hace unos 25 años en "Estrenos TV", pero creo que no lleva el doblaje original. Robert Culp está doblado por Dionisio Macías, Stephen Macht por Ricky Coello y la "señora Pynchon" por Marta Martorell. Me falta averiguar quien dobla a la pareja protagonista, Kim Basinger y John Rubinstein.
"Grizzly", otra TV-movie sobre un oso asesino, parece que se estrenó en cines españoles y creo que lleva el doblaje de cines, hecho en Sincronía, pero por desgracia su protagonista Christopher George no está doblado por José Guardiola, sino por Luis Porcar. http://www.todocoleccion.net/grizzly~x18051012
"La culpa fue de Eva", con Louis de Funés y Totó (sí, juntos), filmada en España, con José Guardiola, doblaje de cines del año 59, Funés está doblado por ¡¡¡Félix Acaso!!!! y Totó me suena, pero no lo he podido identificar.
"Regreso a Chernobil", episodio de la serie documental "Nova", doblado en el 89 por Sincronía, el presentador Bill Kurtis está doblado por Federico Guillén ¡su único papel de protagonista! Este episodio está colgado en Youtube y además online en la página de TVE.
Dime por cuál quieres que empecemos y me pongo manos a la obra.
"Grizzly", otra TV-movie sobre un oso asesino, parece que se estrenó en cines españoles y creo que lleva el doblaje de cines, hecho en Sincronía, pero por desgracia su protagonista Christopher George no está doblado por José Guardiola, sino por Luis Porcar. http://www.todocoleccion.net/grizzly~x18051012
Esta película no era una TV-movie, sino un film de serie B, así que si se estrenó en cines en nuestro país es que "lo hizo bien". Es una pena que Christopher George sólo fuera de doblado por Guardiola en la serie "El inmortal" (al que le va como un guante), porque algunas de sus pelis se doblaron en Sincronía y a veces incluso aparece Guardiola doblando a otro actor. Hace poco pillé "Justicia de ninja" y tuve la misma decepción.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.418 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Christopher George ... Michael Kelly - PORCAR Andrew Prine ... Don Stober - AGRAMUNT Richard Jaeckel ... Arthur Scott - CARRILLO Joan McCall ... Allison Corwin - P. ESCOLA Joe Dorsey ... Charley Kittridge - BAÑÓ Charles Kissinger ... Dr. Samuel Hallitt - GUILLÉN Kermit Echols ... Walter Corwin - J. ESCOLA Tom Arcuragi ... Ranger Tom - ? Victoria Johnson ... Ranger Gail - ? Harvey Flaxman ... Reporter - CUESTA Mike Clifford ... Pat - CUENCA otros: TORREMOCHA, Mª DOLORES DÍAZ
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro