Bueno, traigo novedades de lo más interesantes, ahí va el ladrillo
. Os comento, pero lo primero contestar a los dos mensajes anteriores.
hdjzgz, lo cierto es que no tengo Netflix y no tengo ni idea de cómo va pero voy a poneros un ejemplo ¿tendrán en Netflix la versión de cines de Amadeus con su doblaje original (no sé si en Netflix hay doblajes)? Lo digo porque he leído que se editó ese montaje únicamente en VHS y luego en una edición DVD descatalogadísima, tan descatalogada que no sé ni cuál es. Después de eso todos los DVD son el el DC. En Blu-ray sólo salió a la venta el montaje del director con un redoblaje horroroso pero creo que aprovecharon y pusieron el doblaje original metiendo cortes. Hay mucha gente que odia ese montaje del director y ponen el grito en el cielo porque sea imposible conseguir el de cines con su doblaje clásico en una copia de calidad. Lamento haber tirado a la basura en su día la cinta VHS pero es que estaba casi destrozada e invisible por algunas zonas porque se la tragó una vez mi desaparecido reproductor VHS.
Calros Sanchez, te lo agradezco infinitamente pero Barcelona me queda hiper lejos, además no tengo ni idea de cómo se hace la extracción ni dispongo del software para ello. Por si fuera poco, mis conocimientos de sonido son entre pobres y nulos. Pero voy a pasar a explicar el asunto y qué he descubierto.
Veamos, he averiguado qué es lo que pasa ¿y qué pasa? pues que de obtener ese audio debería ser extraído en ac3 1.0, es decir un único canal. Si hay suerte de que la emitan en TCM y me entero, donde sé que emiten con muchos doblajes originales, intentaré avisar a algún amigo para que la grabe. En realidad esto sería lo mejor porque una cinta VHS puede estar tan dañada por algunas zonas de los numerosos visionados que haya tenido y no oírse al audio en algunos lugares, muy típico de los VHS mal conservados.
He dicho antes ac3 pero TCM no emite en ese formato, creo, pero quiero pensar que no se estropearía el audio al hacer la conversión, ya digo que no tengo ni idea. Sólo digo ac3 porque es el formato que veo que usan los DVD y tendrá mejor calidad, supongo, que un mp3. ¿Pero qué pasa con el doblaje que viene en el DVD de Terminator? Aquí hay que abrocharse los cinturones
Bien, es un ac3 5.1 a 448 de bitrate, muchos de los doblajes originales de clásicos suelen venir en ac3 1.0 192 ¿por qué digo esto? porque aquí está la clave, parece ser que han hecho una remezcla, si no me equivoco se llama así, y para las ediciones DVD y Bluray han suprimido, no sé si por error o no, algunas frases que sí estaban en el 1.0 original del VHS, que no creo que los VHS tuvieran más de 1.0. Por ejemplo, han cambiado sonidos de efectos especiales, algo similar se hizo con la remezcla de la pista de audio en inglés de otra joya, El bueno el feo y el malo que provocó grandes quejas entre sus fans hasta el punto de que algunas ediciones decidieron añadir la pista 1.0 original.
¿Qué se ha perdido? pues justo antes de que salga en los créditos el nombre de Arnold Schwarzenegger con la famosa BSO y justo antes del fundido a negro, en el último plano que hay donde se ve un campo lleno de cráneos con uno en primer término de lado y una máquina al fondo disparando, debería verse otra cosa. ¿El qué? pues un texto en pantalla que ha sido borrado en las ediciones en DVD ¡alucinante! sin embargo si se activan los subtítulos salen. O sean, salen para algo que no está en pantalla porque han quitado:
LAS MÁQUINAS SURGIERON
DE LAS CENIZAS DEL FUEGO NUCLEAR.
SU GUERRA PARA EXTERMINAR A LA
HUMANIDAD DURÓ VARIAS DÉCADAS,
PERO LA BATALLA FINAL
NO IBA A LIBRARSE EN EL FUTURO.
SE LIBRARÍA AQUÍ,
EN EL PRESENTE.
ESTA NOCHE...
En ese momento es donde debe de oírse en el doblaje original una voz en off diciendo eso que está en mayúsculas y que estaría presente en el VHS pero no está en el DVD. Hay quien dice que es un error que se subsanó en otras ediciones en DVD, pero no puedo confirmarlo, sólo he tenido acceso a una edición en DVD que viene como digo. Podéis hacer la prueba los que tengáis Terminator en DVD.
Ese cartel con esa información sí está en las ediciones en blu-ray, no sé si todas, y se cree que también la voz en off, pero parece ser que siguen faltando frases del doblaje por el motivo que comento, así como la sustitución de los efectos de sonido originales.
Por último, Calros Sanchez he encontrado a través del buscador una cinta VHS en una biblioteca de Cataluña pero creo que no es Barcelona sino Tarragona:
http://elmeuargus.biblioteques.gencat.cat/record=1101599*spi/
Ahora mismo está disponible, es difícil que alguien se lleve un VHS a casa hoy día, pero no sé si es prestable y tampoco sé si estará doblada en castellano o en catalán. Si tú o alguien de la zona quiere probar suerte con ella, adelante, pero sigo pensando que lo mejor es esperar con calma a que algún día la emitan por algún canal de televisión. Tratándose de una cinta pública debe estar echa un desastre, no es lo mismo que alguien que la tenga y la haya mimado. Siendo como es una cinta tan mítica puede que Canal Hollywood, TCM, Paramount Channel o algún canal así la emita en su programación a no mucho tardar.
Lo más importante es que el misterio estaría resuelto, efectivamente entre el doblaje original y el añadido en ediciones, salvo el VHS, hay diferencias. Pero la única forma de ver cuáles son es tener a un lado el VHS, o una emisión televisiva con el doblaje original intacto y al otro cualquiera de las demás ediciones para comparar porque en el minuto indicado por aquel usuario, 29:50 no he encontrado nada raro en el DVD, no sé que falta exactamente y me he visto 5 minutos delante y 5 minutos detrás.