Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
No sé si esto ya se sabía, pero un usuario publicó hace poco que Lola Herrera cuenta en su autobiografía que en los 70 era habitual en los estudios Cineson y Exa.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.930 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Sí, ya se sabía. En Cinesón, Herrera doblaba a la maestra de "La casa de la pradera" en la primera etapa de la serie, y también era la madre de Banner en el primer episodio de "Banner y Flapy" (la que bien lo crió). Y en E. X. A. dobló muchas pelis y la serie "Sandokán".
@santxe, aunque las fotos no tengan nombre siempre se pueden poner aqui para ver si entre todos los sacamos. No se hizo con la foto del día de Don Bosco donde salían actores de Madrid y de Barcelona?
¿Don Bosco? ¿no te referirás a "Rogelio's"? yo me refería a por ejemplo poder googlear "josé luis baltanás" y "adoma" y que te dirijan directamente a las fotos donde salga él de esa web (que sería la pera).
En "Los Sitios de Gerona" del 83 podemos leer por fin la anécdota completa del debut de Alfredo Landa en Oro Films 25 años antes. La prueba se la hicieron con una escena de una peli de Richard Widmark, y aún se acordaba de la frase.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.930 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Gracias al aviso de HD, he descubierto que Tony Avilés fue actriz de foto-novela en los años 70s ("Can can", Bruguera). Es una de estas dos, supongo que la morena pero no estoy seguro.
Por fin descubrimos de donde salía aquel extraño "look" promocional de Felipe Peña: era de la obra teatral "Pel davant i pel darrera" junto a Marta Padován. Mercé Aránega también hizo algo de doblaje por esa época. "Avui", 1985.
TVE ha empezado a subir a su archivo la "novela" de 1973 "Grandes esperanzas" de Dickens, en la que "Pip" estaba interpretado en sus primeros capítulos por Pablo del Hoyo, coincidiendo con el doblajista Manuel Torremocha.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.930 Desde: 24/Sep/2005 · ·
En teoría no debería ser él, porque siempre dice que un doblador no debería hacer papeles de imagen, pero parecerse a esta imagen, se le parece mucho. Podrias preguntarle en su Facebook, que está registrado, aunque no tenga mucho movimiento...
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro