Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Cierto, en esos dos casos, ni ADOMA ni APADECA se molestaron en avisar a los medios, quizá porque ambas actrices se desvincularon bastantes años de fallecer.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.930 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Otra necrológica, de una dobladora que no está en la web de los doblajes: la locutora de R. N. E. Roser Espinosa de los Monteros ("La Charo") (Barcelona, 1941-1986) ("Avui")
Entrevista a Arsenio Corsellas en el "Catalonia Today" en el 2008. Cuenta la anécdota de "Doctor Zhivago": David Lean citó a todos los directores del doblaje europeo (España, Francia, Italia, Alemania) en París. Cuando vio que Corsellas era tan joven (tenía 32 años entonces) quiso cambiarlo por otro director, pero al oirle la voz cambió de opinión y exigió que además de dirigirlo, doblara al protagonista de la película, Omar Sharif.
En esta foto del "Heraldo de Madrid" del año 29, que por desgracia no tiene mucha calidad, aparecen los integrantes de la compañía de Manrique Gil, entre ellos futuras grandes figuras del doblaje: Nieves Lasa, Irene Guerrero de Luna, Carmen Robles y Pedro Yáñez.
En esta foto del "Heraldo de Madrid" del año 29, que por desgracia no tiene mucha calidad, aparecen los integrantes de la compañía de Manrique Gil, entre ellos futuras grandes figuras del doblaje: Nieves Lasa, Irene Guerrero de Luna, Carmen Robles y Pedro Yáñez.
Eugenio Alvar. Apuntaos ese nombre porque también fue uno de los que dobló en los primeros tiempos del doblaje.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro