Tom Berenger estaba fantástico en "Platoon". Si no llegó a triunfar puede ser por muchos factores: Excesos, malas decisiones... O que no gustaba. A saber. Manolo lo dobla muy bien. Manolo, en general, está estupendo, pero yo me quedo con cómo dobla a Steve Martin. No me lo imagino con otra voz, aparte de que se sale mucho de su registro. Y sí: Hoy en día, nadie se imagina a Robert Redford sin su voz, aunque yo me quedaré siempre con los doblajes de Manolo Cano.
Aunque no me gusta nada cómo le queda Martin Sheen y/o Dustin Hoffman. De todos sus habituales, también tengo otras preferencias. Bill Murray me parece que es otro actor que no termina de encajar en Manolo, pese a que lleve doblándolo muchos años:
-Kevin Costner: Ramón Langa.
-Jeremy Irons: Vives o Vidal.
-Jeff Bridges: Vives o Vidal.
-Dustin Hoffman: Solans, Agramunt o Vidal.
-Christopher Walken: Vives o García Moral.
-Martin Sheen: García Moral o Dotú, que siguen en activo.
-Michael Keaton: Luis Bajo.
-Gabriel Byrne: Vives o Vidal.
-Joe Mantegna: Dotú.
-Bill Murray: Solans o Porcar.
-Patrick Swayze: José Luis Gil.
-Sam Neill: Vidal o Gálvez.
Aún así, seguir escuchándolo es un placer. Es, sin duda, uno de los mejores actores que ha habido, con una capacidad interpretativa impresionante. Y, como narrador en películas, es increíble, pues junto a esa voz tan maravillosa y envolvente acomapañada de un decir inmaculado, engrandecen una narración cuando, en muchos casos, se pierde.