miarroba
Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 354
Desde: 16/Nov/2014

Hablando con gente mucho más entendida que yo en doblajes, me llama la atención cómo sacan el estudio a partir del plantel y de la fecha del doblaje.

Por ejemplo:
Si tiene a Carlos Revilla y es de los 80 es Tecnison, si es de los 90, Abaira.

Qué fórmulas sabéis?

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.916
Desde: 24/Sep/2005

Se podría apurar un poco más, pero en líneas generales:

  • Si tiene a José Martínez Blanco y es posterior a 1974 y anterior a 1989, es EXA.
  • Si tiene a Francisco Sánchez y es posterior a 1960 y anterior a 1988, es SAGO.
  • Si tiene a Luis Carrillo y es posterior a 1970 y anterior a 1989, es Sincronía.
  • Si tiene a Manolo García y es posterior a 1975 y anterior a 1979, es Cinesón.
  • Si tiene a Simón Ramírez y es posterior a 1974 y anterior a 1979, es Cinearte.
  • Si tiene a Víctor Agramunt y es posterior a 1982 y anterior a 1987, es Arcofon.
  • Si tiene a Jesús Nieto y es posterior a 1974 y anterior a 1982, es Arcofón también.

Naturalmente hay algunas excepciones excepcionales, pero generalmente las matemáticas no fallan.

Recuerda que a veces los estudios variaban un poco el nombre o se asociaban entre ellos.

Administrador del foro
Avatar Image
Mensajes: 33.254
Desde: 24/Sep/2005

Revilla empezó a doblar en Tecnisón en el 74-75 aproximadamente.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 266
Desde: 10/May/2021

Yo me atrevería a poner otro ejemplo: Si sale Joan Zanni y  Luis Espinosa, si es un doblaje hecho en los alrededor de 95-97, es Triveu (actual International Sound Studio).

Investigador de doblajes
Avatar Image
Mensajes: 137
Desde: 22/Oct/2020

Desde hace años estoy realizando las fichas de doblaje de todo el contenido en catalán para eldoblatge.com, la mayoría realizadas por mí solo sin ayuda interna. Como casi todos son doblajes encargados por TV3 (presupuesto de televisiòn) y actualmente solo hay cinco estudios homologados ya me he acostumbrado a saber qué actores acuden a cierto estudios y cuáles no. Además que hoy en día la mayoría de estudios tienen lo que yo llamo "actores funcionario" en los papeles menores.

Con doblajes antiguos ya sí que se me hace muy dificil si se trata de películas, en series aún puedo deducir un poco más, pero normalmente no hasta el punto de introducirlo en la ficha.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 266
Desde: 10/May/2021
Escrito originalmente por @Cortexian05

Desde hace años estoy realizando las fichas de doblaje de todo el contenido en catalán para eldoblatge.com, la mayoría realizadas por mí solo sin ayuda interna. Como casi todos son doblajes encargados por TV3 (presupuesto de televisiòn) y actualmente solo hay cinco estudios homologados ya me he acostumbrado a saber qué actores acuden a cierto estudios y cuáles no. Además que hoy en día la mayoría de estudios tienen lo que yo llamo "actores funcionario" en los papeles menores.

Con doblajes antiguos ya sí que se me hace muy dificil si se trata de películas, en series aún puedo deducir un poco más, pero normalmente no hasta el punto de introducirlo en la ficha.

Yo por ejemplo con doblajes de TV3 de los 2000, el de Utena, que no viene donde se dobló, se dobló en "Soundtrack" (Soundub y actual SDI Media), lo pude deducir porque salía Francesc Figuerola como director, Teresa Manresa y Maria Josep Guasch que son usuales de dicho estudio. Aparte, dicha deducción se me pudo confirmar cuando en los guiones de dicha serie vi como autor "Soundtrack".

Investigador de doblajes
Avatar Image
Mensajes: 137
Desde: 22/Oct/2020

Sí, si sabes el año exacto de emisión con TV3 suele ser muy fácil. Además en esas décadas destinaban los doblajes a los estudios según el tipo de producto que es por lo que en animación es fácil ver si era Soundtrack, Seimar, Sonygraf o Sonoblok, por poner unos ejemplos.

En cuanto a los directores ya es más complicado. Cogiendo el ejemplo que has puesto de Soundtrack en los 2000 Teresa Manresa, Francesc Figuerola, Lourdes López, Jordi Vilaseca, Glòria Roig y Jaume Villanueva dirigían pero actuaban en casi todos los doblajes del estudio por lo que la típica asociación de "sale ese actor que suele dirigir, debe ser el director" no se puede hacer. Posiblemente se dividían el trabajo entre varios de ellos incluso.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 266
Desde: 10/May/2021

Ahh y ya que comenté aquí lo de Soundtrack, desde cuando existe dicho estudio?

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 266
Desde: 10/May/2021

Añado otro ejemplo. Reconocer si un doblaje es de Estudios Tramontana: Aparecen Toni Pujós, Anna Maria Camps, Josep Maria Company, Rosa Guillén..entre algún otro usual de Cristal Media:

Os paso un ejemplo: https://www.eldoblaje.com/datos/FichaPelicula.asp?id=51560

Aparte. También se puede reconocer si un doblaje es de los estudios "Dialogo" o "Dubbing Films". Si aparecen alguno de los citados arriba juntamente con Azucena Díaz.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.916
Desde: 24/Sep/2005
Escrito originalmente por @HuSerr

Ahh y ya que comenté aquí lo de Soundtrack, desde cuando existe dicho estudio?

Según Eldoblaje, desde 1984.

Opciones:
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
TemaRespuestasVisitasÚltima respuesta
Por: User 2009795, el 09/Mar/2014, 13:41
395k
16/Dic/2020, 00:31
Ahora son las 19:25 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9