Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Si os interesa una foto de Benjamín Domingo, en esta revista hay un reportaje de doblaje del 73 en el que le entrevistan junto a Simón Ramírez, Claudio Rodríguez y José (María) Moratalla.
Al parecer es una segunda parte, la primera no la he encontrado.
También Víctor Valverde y Pilar Puchol; y David Rocha sobre "El asesino de muñecas".
¡Sopla! ¡Si es de 1973 seguro que trata del doblaje de la serie "Cannon"! A ver si alguno de nosotros encuentra esa revista en los Encantes a precio potable.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.038 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Rafael Taibo, el narrador de "Mundo submarino", ya conocía a Cousteau, e incluso había viajado en el "Calypso" años antes de doblar la famosa serie documental en los estudios Arcofon-Vallhermoso en 1977. Casualidad gorda.
Una anécdota sobre un doblador madrileño hasta ahora por mí desconocido: Leandro López.
Por lo visto, en su juventud fue además de extra cinematográfico, actor de doblaje y doble de acción (stuntman o especialista), un caso único en el mundo del cine diría yo. Actualmente ejerce de abogado y consejero.
Del libro "El éxito de la humildad" por Manuel Medina:
Cite:
Leandro López de la Morena nació en El Molar, un pueblo al norte de la provincia de Madrid; está casado con Conchita, tiene tres hijos y ya le abundan los nietos. Es abogado de toda la vida e, igual que yo, comparte su despacho con todos sus hijos.
Leandro ha sido y ha hecho de todo en la vida. Cuando murió su padre, él y sus tres hermanos eran muy jóvenes. Para poder pagar los estudios de todos, se dedicó a trabajar en el mundo del cine como actor de doblaje, participando en películas como "Cleopatra", "La caída del Imperio Romano", "Rey de Reyes" y muchas otras. Para conseguir ese dinero que tanta falta hacía en casa no se conformó con poner la voz; trabajó también como extra y de doble en acciones de riesgo. Durante el rodaje de una de estas escenas de peligro en "Rey de Reyes", tuvo un accidente que pudo haber tenido consecuencias nefastas, pero que gracias a Dios no pasó de un buen susto y unas heridas no demasiado graves, que además le sirvieron para recibir una indemnización que, con los presupuestos de los años sesenta, constituía toda una fortuna.
Al final Leandro resultó ser el doblador de Charles Bronson en la película "4 tíos de Texas":
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.038 Desde: 24/Sep/2005 · ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro