Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Se me ha ocurrido una cosa. Si el "Lecturas" le dedicaba un reportaje de doblaje a cada serie que era un éxito en TVE ("Los hombres de Harrelson", "La casa de la pradera", "Un hombre en casa", "Dallas", etcétera) ¿no le dedicaría en el 82 un reportaje a los dobladores de "Dinastía"? O sea, a Conchita Núñez y Francisco Sánchez, que hace tiempo que buscamos algo de él...
Este verano pienso pulirme toda la década de los 70 del "Lecturas" y, si me da tiempo, la de los 80. Si hay algo de "Dinastía", ten por seguro que "caerá" en el foro este próximo mes de agosto o septiembre.
Entrevista a David Rocha (José Luis Moreno Rocha), nacido en Medina de las Torres (Badajoz) el 16 de abril de 1954 (tiene pues, en la actualidad, 61 años). Por cierto, según la IMDb, este actor debutó cuando niño (1961, a los 7 años) en la primera temporada de la serie "Poly", que es inédita en España (las otras dos temporadas sí que nos llegaron).
Rocha no soportaba la serie "Marco"... quién le iba a decir que 7 años después doblaría una serie del mismo equipo, con un niño parecido y con la misma voz y todo (Ana Ángeles García): "Conan, el niño del futuro". ("Lecturas", 1977).
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.967 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Fernando Pieri, seguro que todos recordáis su cara, pero ¡no había foto en toda internet! era de ascendencia florentina pero nacido en Madrid. Debutó en la radio en "La Voz de Madrid" junto a "Bobby" Deglané. No recordaba que también presentaba el espacio "Sesión de tarde" (entre otros muchos).
Ángel Picazo, de nuevo con datos que se contradicen con la Wikipedia. Su esposa era la actriz teatral Irene Mas Ayllón (1920-83).
Mercedes Barranco, nacida "un 14 de junio" y ¡descubierta por Paco Martínez Soria!
Mañana más mini-bios de dobladores.
rubioserrano Especialista en Heidi Mensajes: 669 Desde: 11/Dic/2009 ·
Seguimos en 1977, y con el "Lecturas" y sus datos completamente inéditos:
La santanderina Mara Alonso, aunque criada en Madrid, 30 años y casada con Javier Dotú desde hace unos 7 años, voz de Victoria Abril y María José Cantudo. A la primera la dobló en un episodio de la serie "Los libros" en 1974.
Mara era esencialmente actriz de teatro, incluso trabajó en una obra escrita por Dotú, "Los demonios no tienen sexo". Explican muy bien que ambos trabajaron juntos en "Heidi". Además, casualidad de casualidades, Mara dobló un personaje en la miniserie "Guerra y paz" en 1975... ¡y Dotú a su protagonista unos 20 años después en el redoblaje de la serie!
Por su parte, Dotú ¡grabó un disco de Epi y Blas!
Mara Alonso fue Tinette en "Heidi", además de la aldeana de Dorfli, Nesa. Luego dobló en "Marco" a personajes esporádicos, y en películas como: Si no amanecier, perfume de mujer y La loba. Por desgracia falleció hace muchos años de enfermedad.
rubioserrano Especialista en Heidi Mensajes: 669 Desde: 11/Dic/2009 ·
Reportaje del "Lecturas" (1977) del doblaje de la serie "La casa de la pradera": Manolo García, María Luisa Rubio, Mari Pé Castro, Marisa Marco y Carmita Arenas,
¡Qué buen doblaje el de esta serie! Estaban todos geniales. Por cierto, todos estos documentos los voy viendo en la página de "Voces en imágenes" del Facebook.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.967 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Y seguro que sin citar procedencia, por supuesto. Oye Calros ¿y si a partir de ahora pones marca de agua en todas tus nuevas imágenes que ponga MANGACLASSICS bien gordo?
Emilio_Garcia_Moreno Investigador de doblajes Mensajes: 558 Desde: 06/Mar/2007 ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro