Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
¡Por fin sabemos más datos de Durá! Y ahora me entero que algunas pelis argentinas se doblaban en España. De todas maneras creo que Escalada nunca hizo ninguna peli en España, así que nos vamos a quedar sin saber a que película se refería Estanis. Como tampoco sabemos en qué película dobló a George Raft.
Una foto de mejor calidad de Armando Blanch cuando era director del cuadro escénico de Radio Barcelona (años 40s y 50s)
¡Por fin encuentro una foto promocional de Salvador Vives presentando la Lotto 6/49! Vives y Wai Li-Tse fueron sus primeros presentadores, en 1987. Por entonces él ya era conocido en Catalunya como doblador de Patrick Duffy en la serie "Dallas", así como de Jameson Parker en la serie "Simon & Simon". ("Lecturas")
Pronto colgaré una entrevista que le hicieron más en profundidad en la misma revista.
Así como: Repotaje en color del doblaje de la serie "La ley de Los Angeles". Foto de Santos Paniagua. Foto de Mari Ángeles Herranz en 1953. Entrevista a Marta Santa-Olalla.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.019 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Guau! "La ley de Los Ángeles"! Cuenca, Aldeguer, Francis, Olier, Honrubia... menudo reparto que tenía esa. Será un "repotaje" muy interesante. Una duda que siempre he tenido con esta serie, no sé si sabeis que el episodio-piloto fue editado en vídeo por la CBS-Fox unos meses antes de que TVE emitiera la serie. ¿Se sabe si llevaba el mismo reparto de doblaje?
Santxe, recuerda que en aquella época CBS-Fox tenía contrato en exclusiva con Sincronía, así que lo más seguro es que sea el mismo doblaje. También podría haberse dado el caso de que hubiera variado el reparto de voces dentro del mismo estudio, pero me parece más raro.
Y hablando de contratos en exclusiva, Matilde Vilariño en una entrevista "parcial" que el hicieron en el "Ondas" allá por 1956 ó 1957. Por entonces ya había doblado tres películas de Pablito Calvo (un extraordinario actor, se le doble o no) con el que ambos tenían contrato exclusivo con Chamartín, en cine o en discos, como ya se habló aquí.
Emilio_Garcia_Moreno Investigador de doblajes Mensajes: 558 Desde: 06/Mar/2007 ·
Sí, a Aristarain le sugirieron doblar una peli suya hace treintaytantos años porque era una práctica habitual y que, si no lo hacían, los españolitos nos reíamos con el acento.
Santiago Cortés y José Catalá se casaron (no entre ellos, claro) en 1959.
"Correo de la Radio", 1958. Fotos de Nuria Cugat, Jesús Puche, Paquita Bofill, Eduardo Muntada, Luis Antonio Posada y Consuelo Vives (en un "look" completamente diferente al que utilizará en los años 60).
Emilio_Garcia_Moreno Investigador de doblajes Mensajes: 558 Desde: 06/Mar/2007 ·
¡Datazo! (no lo saben ni en la web del doblaje) ¡Isidro Sola fue el ajustador de diálogos de la película "E. T."!!!!
¿Y quien ha escrito eso de que fue Spielberg el que puso la norma de que los niños debían ser doblados por niños? ¿es que Jordi Pons, Carlos Juliá, Manolo García, Nuria Mediavilla cuando eran niños no doblaron también a niños muchos años antes de "E. T."? Vaya tontería, lo que hay que leer.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro