Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Es verdad, en su ficha de la web de los doblajes, pone que su madre se llamaba Rosa Gómez Valero.
No estoy de acuerdo en que la primera película de Moratalla "como estrella" fuera "El golfo que vió una estrella". En carteles de películas anteriores ya aparece su efigie y ocasionalmente, también su nombre. En todo caso fue la primera como protagonista.
"Cerca de la ciudad" del 52, ya sale en el poster y escrito "José Moratalla". Tenía solamente once años.
"El milagro del sacristán" (54), 13 años.
"Sucedió en mi aldea" (56) 15 años.
¿Podría ser "Yo maté" del 57 junto a Emilio Fábregas la segunda (y última) vez que aparecía el primero en los créditos? Así lo parece. 16 años pero aparentaba menos (por bajito).
Poco después de rodar esta película Moratalla dejó de ser "niño prodigio" y se centró en el doblaje, donde realizó una carrera más fructífera y donde se colocó entre los mejores del país. Pero siguió haciendo de actor de imagen, siempre como secundario "muy secundario".
José María Caffarel (1919-1999) en 1971. Entonces era famoso por el programa de TVE "Visto para sentencia". Hablaba 5 idiomas y gracias a ello aparecía en producciones internacionales como "Las petroleras" con B. B. y C. C. ("Lecturas")
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.070 Desde: 24/Sep/2005 · ·
En 1953 el "Correo de la Radio" presentó dos "jóvenes" locutores del cuadro de actores del Teatro Invisible de RNE en Barcelona: María Dolores Gispert y Emilio Freixas (!)
Emilio_Garcia_Moreno Investigador de doblajes Mensajes: 558 Desde: 06/Mar/2007 ·
Yo tengo otra de Jesús Puche de un "Correo de la Radio" de 1953 pero no era tan buena. De hecho, reutilicé la de Santxe para subir una muestra de voz suya a YouTube, porque la que hay en Eldoblaje es de pena.
Por lo visto, hacía en la radio un personaje llamado "Don Máximo Despiste", una especie de "Mr. Magoo" o "Rompetechos", muy célebre en su época pero ahora completamente olvidado (he googleado y no he encontrado nada).
También tengo una entrevista con Emilio Sancho diferente a la que puso HD, pero por desgracia sin fotos, en la que también hablaba un poco de su carrera como doblador. También me gustaría ver esa captura.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.070 Desde: 24/Sep/2005 · ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro