Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Seguramente buscaban una voz femenina con autoridad, pero que no "cantara" mucho. Imagínate que le ponen a Enriqueta Linares, alias "Barón Ashler"...
Creo que Caraballo era este otro, pero como sólo tiene una pequeña frase de diálogo y ese único plano para identificarlo...
Carmen Contreras era una "vampiresita" ("Correo de la Radio", 1953) que debutó oficialmente en Radio España de Barcelona en 1950 a los 18 años, para luego fichar por la compañía teatral de Alejandro Ulloa.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.004 Desde: 24/Sep/2005 · ·
¡Sopla! ¡Pero si Gabriel fue incluso portada de un "Tele-Programa" en su época! ¡Eso no lo puede decir ni siquiera Pablo del Hoyo, otro niño prodigio del doblaje de esos años!
Mirad qué casualidad: ¡hoy he descubierto que Gabriel Jiménez y Pablo del Hoyo comparten plano en un episodio de la serie! y todo esto miles de años antes de que ambos se convirtieran en dobladores de prestigio.
RTVE está empezando a subir también a su web la serie "Los camioneros". He descubierto que toda la serie está doblada, en el 1r epi se oye a Antonio Martín, Selica Torcal, Mari Ángeles Herranz... y además, como actores de imagen:
¡Resopla! ¡Eso sí que es una buena anécdota de dobladores! Luego Jiménez ha aparecido en muchas series dirigidas por Del Hoyo ¿se acordarán de su "encuentro"? Las vueltas que da la vida...
José María López Pascual, de 9 años, que cantaba el tema de "Marco" ("Garbo", 1977) tampoco acertó en su apreciación de la serie: ni tuvo el mismo éxito que "Heidi" ni llegó a estar en antena un año entero...
López Pascual intervenía también en la canción de despedida "Vamos a la cama" de "Los Televicentes"
dathan Investigador de doblajes Mensajes: 350 Desde: 22/Nov/2015 ·
Pues entonces aquí debe haber un puñado de dobladores de Madrdid de los años 30-40s...
De Izquierda a derecha, José Sepulveda, Manuel Gomez, Santiago Rivero, Angelita Fernández, Irene Guerrero de luna, Felix Fernández, Felix Dafauce y sentado, Jeronimo Mihura.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro