Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Entrevista a Carolina Jiménez (o Giménez) con motivo de su primer papel protagonista en el cine en "Crimen en el entreacto" después de pequeños papeles en "Sabela de Cambados" y "Mariona Rebull".
Actriz catalana nacida en 1922, de verdadero nombre Carlota Victoria Giménez Julve, que hizo cine, doblaje, televisión y se retiró en 1963 para dedicarse a su familia. Lo último que supimos de ella es hace tres años, que tenía Alzheimer y estaba postrada en silla de ruedas en Palafrugell. ("Radiocinema", 1951)
Carolina Giménez nació en Barcelona el año 1922, sí, pero sus nombres de pila no son Carlota y Victoria. Es Victoria a secas. Me gustaría saber si has sacado el dato del horrible diccionario del cine catalán de Joaquim Romaguera (y me importa un bledo si descansa en paz o no).
(Por cierto, Romaguera se dedicó un artículo en dicho diccionario más extenso que el de Fructuoso Gelabert. Con eso está dicho todo del personaje.)
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.038 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Cualquiera diría que estabas peleado con Romaguera, hombre. A mí no me importa que el autor de un libro sea un vanidoso mientras que lo que escriba sea útil. Que tuviera algunos errores en su libro... bueno, todos los libros los tienen...
Han subido al archivo de RTVE el premiado especial para TV "Un mundo sin luz", del año 67, que parece un episodio de una serie de Chicho Ibáñez. Incluso podemos ver algunos de sus secundarios favoritos.
Yo no hablo así de la gente sólo (tilde forever) porque escriba malos libros... Entonces también tendría que odiar a muerte a otros que no he conocido, como James Joyce
De hecho, ni sabía de la existencia de ese diccionario que "recomiendas".
Dos dobladores metidos a presentadores en TVE-Barcelona en los años 60: Juan Manuel Soriano en el programa-concurso "¿Quién dice la verdad?" y Luis Pruneda (1923-1988, "posible" voz del Dr. Nosori en el doblaje original de "Mazinger-Z") en el programa de cine "El mundo en que vivimos: Secuencia". ("Tele-Radio")
Emilio_Garcia_Moreno Investigador de doblajes Mensajes: 558 Desde: 06/Mar/2007 ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro