Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
A mí también me da la impresión de que ha habido una confusión en poner el nombre, además según el reportaje que pusiste, el mismo Emilio decía que había doblado a Barrymoore.
Por otro lado, no encuentro ninguna referencia de Luis Fábregas, que acredite que fue actor /actor doblaje.
pepito-grillo Hablemos de Disney Mensajes: 3.934 Desde: 12/Ene/2014 ·
Calros, sé la hora en que nació la Fábregas porque tengo el certificado de nacimiento. Listillo
Pues para que signifique algo más allá de una anécdota creo que ahora deberías considerar realmente cómo se aplicaba el horario en 1900 en España
Porque España adaptó su horario al convenio internacional actual basado en el tiempo solar medio del meridiano de Greenwich progresivamente a partir de 1901, y definitivamente lo implanto en GMT+1 en 1940 para sincronizarse con Alemania (aunque lo cambia en verano a GMT+2 como toda Europa).
Así que... ¿a qué hora según nuestra percepción actual de la hora nació Marta Fábregas?
Señora, puede estar segura de que usted no me a provocar. No tiene ese poder. Si quiere Calros, la próxima vez que nos veamos le llevo copia del acta de nacimiento. No tengo que dar más explicaciones. El que quiera creer que crea. ¡Me da exactamente igual!
A ver, Alisaunder es como Mayra Gómez Kemp, no lo dice todo, pero lo que dice, no miente.
Me ha pasado la fotocopia del índice de actas del registro de nacimiento de Marta y es correcto, pone hasta la hora (tenía que haberlo imaginado...).
Y las siete son las siete, da igual que a partir de determinado año adelantemos o atrasemos una hora nuestros relojes. No vayamos a terminar con que para extender una partida de nacimiento haya que guiarse por un reloj atómico.
En cuanto a Luis Fábregas, es un tema que me viene demasiado grande para decir algo categóricamente... con dobladores tan antiguos es fácil meter la pata. Aunque hasta ahora, no he encontrado nada de él.
pepito-grillo Hablemos de Disney Mensajes: 3.934 Desde: 12/Ene/2014 ·
Y las siete son las siete, da igual que a partir de determinado año adelantemos o atrasemos una hora nuestros relojes. No vayamos a terminar con que para extender una partida de nacimiento haya que guiarse por un reloj atómico.
¿Y no te ha llamado la atención la expresión siete de la noche? Porque a mí sí. Si es lo que dice el registro, claro.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.111 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Aquí en Cataluña, en diciembre, a las 7 ya es noche cerrada. Igual vosotros en Madrid, como sois tan chulos...
Todos sabíamos que Paco Arenzana aparece en el prólogo de "Marcelino, pan y vino"...
Pero ¿quien se acordaba de que Rosita Valero y Joaquín Vidriales, el abuelito de Heidi en su primera aparición (acreditada), también tienen un pequeño papel casi sin diálogo en una escena de la película? Año 55.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.111 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Otra anécdota inédita: en la película "Peppermint frappe" que se dobló en EXA, Geraldine Chaplin hace dos papeles. En uno se dobla a sí misma con su acento inglés, y en el otro la dobla Ángela González.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro