Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Gracias Alisaunder. También puede ser que estuviera mal identificado en la foto. He descubierto que Vaccaro tiene un pequeño papel en la peli "Once pares de botas", a ver si la pasan pronto por La 2 y le saco un buen pantallazo y salimos de dudas.
Juan Carlos Gustems, debe tener cara de poli, porque hace de uno en la serie "Gran nord" (del 2012)
Gracias Alisaunder. También puede ser que estuviera mal identificado en la foto. He descubierto que Vaccaro tiene un pequeño papel en la peli "Once pares de botas", a ver si la pasan pronto por La 2 y le saco un buen pantallazo y salimos de dudas.
Juan Carlos Gustems, debe tener cara de poli, porque hace de uno en la serie "Gran nord" (del 2012)
De otro la serie "Àngels i sants" del 2006.
Y de otro en la peli "Vivancos 3" del 2002.
Tiene cara de cabrón banquero. Si lo contratan para hacer de poli, seguramente sea por la voz; si bien es cierto que Gustems ha doblado a polis más que otra cosa a lo largo de su carrera como actor de voz... (Stallone en CopLand, Una bala en la cabeza, D-Tox, etc... Laurence Fishburne en Causa Justa y Mystic River, James McDaniel en Últimas consecuencias, uno de los polis de Very Bad Things, Rex Lynn en Breakdown, etc, etc, etc..... Y en catalán dobló a Arnold Schwarzenegger en Danko: calor rojo).
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.019 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Yo sí que no tengo pasta para el aire acondicionado: me lo estoy gastando todo en fotocopias del Archivo de Barcelona... así que ventanas abiertas de par en par y al mediodía, ventilador a tope (que se me vuelan todas las fotocopias).
Así que Juan Carlos Gustems y Salvador Aldeguer nacieron el 29/10/60... y los dos en Barcelona (!)
Lola Cervantes con el popular locutor de Radio España Ángel Soler ("Momento", 1953)
Desde que se inventó, el doblaje ha tenido muchos detractores en los medios escritos, pero sobre todo al principio, en los años 30s. Hay muchos artículos criticando el doblaje en la hemeroteca del "ABC" en esa misma época que el artículo que has encontrado.
Fijarse lo que me he encontrado en la hemeroteca de la "Vanguardia": hace 8 años, la S. E. R. emitió un episodio especial de la serie radiofónica "Taxi Key" con grandes nombres del doblaje de ayer y hoy:
De izquierda a derecha: María Luisa Solá ("Nora"), Rafael Turia ("Taxi Key"), Vicente Gil, Joaquín Díaz, Alba Sola y Pere Molina.
Alba Sola (que no se ve bien en la foto) era hija de Isidro Sola (1927-2005), que fue el segundo intérprete del personaje de Taxi Key en su emisión en los 50s, sustituyendo a Ricardo Palmerola que se había ido a América.
En esta otra foto del mismo diario se ve mejor a Sola, en esta especie de campo de concentración (es broma).
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro