Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Calros, "El cor de la ciutat" empezó en el 2000. Lo recuerdo perfectamente porque entonces aún era adicto a los culebrones de TV3. Me desintoxiqué cuando "El cor..." se trasladó a Sants... Actualmente soy incapaz de ver "La Riera" más de tres minutos seguidos. Y eso que, por mi trabajo, necesito hacerlo.
Hombre, eso suena a un ataque de dignidad que, teniendo en cuenta que las películas japonesas que se comentan aquí no son las de Mizoguchi y Ozu, no tiene razón de ser.
Además, es injusto. La nómina de guionistas y actores de los culebrones de TV3 merece, a priori, un respeto. El problema no es el personal, sino el ritmo de trabajo que conlleva un producto así. Todo se agota.
Y te lo digo de buen rollo. Para gustos hay colores.
Yo he dicho que todos los culebrones me parecen iguales, no que sean malos.
Núria Espert, actriz de doblaje, trabajando en Parlo poniendo voz a Carmen de Lirio en la peli "La pecadora", se enamoró de su compañero de atril, Armando Moreno, que se doblaba a sí mismo, y se casaron ("Momento", 1955)
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.967 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Noticias breves de TVE sobre los doblajistas Sergio Doré (actor de la tele cubana que ha protagonizado la serie "Los últimos 5 minutos"), Amparo Soto (presentadora del programa "Estilo"), Núria Espert, etc.
Por fin averiguamos por qué los dobladores de Barcelona Roberto Martín, María Julia Díaz y María Dolores Díaz se instalaron en Madrid: a él le salió trabajo en el teatro de la capital y su esposa (por tanto ya estaban casados en 1965) y su cuñada decidieron acompañarle. También los tres han aparecido en "Los últimos 5 minutos", "Estilo" y "Para vosotras".
Entrevista a Antonio Requena, periodista metido a actor, acababa de debutar en la pantalla por aquella época. ¡También procedente de Barcelona (ITB) y luego instalado en Madrid!
Nzoog Especialista en doblajes Mensajes: 182 Desde: 13/Mar/2012 ·
Hablando de Amparo Soto, ayer en La 2 emitieron la peli del 79 "La insólita y gloriosa hazaña del Cipote de Archidona", y resulta que esta dobladora es una de los damnificados por el citado instrumento.
El abogado defensor del dueño del instrumento, resulta ser Claudio Rodríguez.
Y el director del equipo científico que investiga tamaña hazaña resulta ser Manuel Guitián.
Todos ellos se doblan a sí mismos, pero Margarida Minguillón, que hace de secretaria de Camilo José Cela, no habla.
También están Medina, Chinarro... y Salvador Vives, que no he podido identificarlo.
Y también se oye a Vidriales, Moratalla, Penagos, Ana Ángeles, Puy, Esteban...
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro