Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Sólo añadir que el nombre real de ella era Elvira Victoriano Aragonés, nacida en Barcelona el año 1910. Gener, ocho años mayor, era natural de Sant Feliu de Guíxols. Y, pese a tener información en abundancia sobre esta pareja, hasta aquí puedo leer.
Calros nació en el año 67, siempre ha estado así en su perfil, lo sé porque tiene diez años más que yo, y él mismo lo ha dicho varias veces en el foro.
En efecto, Maricarmen Alarcón es la hija de José Mª (Vanessa Williams en Eraser, Salma Hayek en Abierto hasta el amanecer). Y lo que no sabéis es que Mª Carmen fue esposa del doblador y director Antonio Lara durante 18 años.
Si esto fuera verdad, Antonio Lara hubiera aparecido en la esquela de José María como hijo político, como también aparece un tal Josep Maria Mauri que no me extrañaría que fuera hermano de la actriz Ana Maria Mauri, quien hizo también doblaje con los Alarcón.
El pequeño Juan Ramón Torremocha se convirtió en estrella televisiva de los sábados en los años 60 cuando sólo tenía 7 años, debutando en la serie "Los viajes de Marco Polo", y luego con la serie de Marsillach "Fernández, punto y coma" encarnado al famoso "repelente niño Vicente" de "La Codorniz" y ese 1965 debuta en el cine ("Fotogramas").
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.038 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Si el niño debutó en TVE a los 7 años, y nació aproximadamente en el 52, eso significa que fue en el 59 o en el 60.
Supongo que la película de debut de Juan Ramón a la que se hace referencia es "La banda del Pecas" estrenada en el 68, porque si dicen que se filmó en Barcelona, y se dobló en Barcelona y con la mitad de actores de Barcelona (Monfort, Velilla, Ronda, Ana María Simón, etcétera)...
Ayer pasaron en La 2 "Manchas de sangre en un coche nuevo" del 75 (que parece un episodio de "Dimensión desconocida" estirado a una hora y media) con los dobladores:
Me extraña que tardaran tres años en estrenar la película de Torremocha...
Otro doblajista que fue portada de una revista... aunque nadie lo sepa: Luis Reina, por la película "Retrato de familia", ya que había una escena en la misma con Mirta Miller, continuación de la imagen que pusiste, que fue censurada a petición de la Asociación de Padres de Familia por considerarla "corrupción de menores". Esa escena también se eliminó en el pase por TVE2. El "(Nuevo) Fotogramas" incluye una foto de esa escena en páginas interiores y tampoco era para tanto. En fin, seguro que Reina sabe más del tema (1976).
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro