Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Pues Kremel es de origen ruso, a ver si va a tener antepasados rusos.
Detalle del poster de la peli del año 80 "En qué lío me han metido" con caricaturas de los dobladores Carlos Velat y Montserrat Miralles junto a las del resto del reparto Julián Navarro, Berta Cabré, Rosa Morata, Rosa Romero y Elisenda Ribas.
Carlos es el de gafas pero ¿y Montse?
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.004 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Gracias Alisaunder, precisamente tenía que ser la menos consiguida de todas las caricaturas del póster.
"¿Quiere usted doblar la voz de JAMES ESTEWART actor de "Metro Goldwyn Mayer" en las versiones españolas de sus films? Solicite un boletín de inscripción para prueba de voz en nuestro Stand de la XI Feria Oficial e Internacional de Muestras de Barcelona. [año 43 por cierto] Dicho boletín indicará día y hora en que podrá usted efectuarla."
A mí esto me huele a campaña publicitaria de las que no van a ningún lado...
Han subido a la web de TVE el epi de "Turno de oficio II" (año 96) donde aparece de estrella invitada Ramón Langa:
Ángeles Macua, secretaria de Juan Luis Galiardo en la serie.
Si te digo la verdad, he deducido quién era Montse Miralles por eliminación, porque las caricaturas son difíciles de identificar, con la excepción de Elisenda Ribas, cuyo careto siempre ha sido inconfundible.
Sé que Rosa Morata (qué guapa era esta mujer) es rubia. Eva Cabré tiene que ser, sí o sí, la primera de arriba, al lado de Velat. En la fila de abajo, la primera no se parece en nada a la Miralles que recuerdo. O sea, es la joven al lado del barbas.
También ayuda saber que en 1980, Montse Miralles tenía 24 años. Esta actriz no tiene relación el gran actor Joan Miralles, muerto a causa de..., bueno, de lo mismo que Joaquim Cardona (fallecieron con tres meses de diferencia).
Emilio_Garcia_Moreno Investigador de doblajes Mensajes: 558 Desde: 06/Mar/2007 ·
¿Y cómo sabes que era un águila? También podría ser un halcón.
Joaquín Díaz, entrevistado a raíz de su participación en la secuela de "Brancaleone" con Vittorio Gassman. Nacido el 26 de agosto de 1930 en Barcelona, en el seno de una familia de actores. Debuta en el doblaje a los 10 años en "Princesita" de Deanna Durbin, pero al perder su voz infantil deja de ser requerido y se pasó al teatro, con Iquino, Martínez Soria, Mary Santpere, donde incluso cantaba, con 20 años recorrió medio país con Társila Criado y Alfonso Candel, pero se cansó y se pasó a la radio, ingresando en el cuadro de actores de Radio Barcelona, y volvió al doblaje y ocasionalmente al cine: se dejó la barba en 1962 en "Tierra de todos". ("Fotogramas", 1965)
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro