Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Creo que no, que este Rafael Arcos se llamaba en realidad "Rafael de los Arcos", así que no tienen nada que ver.
Ana Ángeles García y Pedro Sempson ¡también fueron portada del "T-P"! (este último junto a José María Caffarel) gracias al "Un, dos, tres, responda otra vez" (segunda por la derecha) y en el caso de Sempson, por partida doble, porque también aparece en la portada del "Estudio 1" "El enfermo imaginario" (derecha).
Un extracto del mismo con Caffarel y Alicia Sainz de la Maza (que entre otros muchos dobló a "Jo", en Mujercitas)
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.967 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Qué se yo... lo mismo utilizaba el Juan Fernández como nombre artístico.... igual que José Luis Sansalvador no se ponía nunca el Martínez que precedía el Sansalvador....
Cuantos Juan Fernández hay en el doblaje.... (en Madrid hay otro....)
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.967 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Pero si has visto el vídeo, verás que la voz es completamente distinta...
¡Más caricaturas! Esta tiene más de 90 años, Julio F. Alymán en el "ABC" en el año 24. Según su bio en el Anuario de Cine del 55, Alymán había debutado en el teatro en el año 17, incluso hizo cine mudo, luego hizo doblaje y volvió al cine en el año 45.
Sí, ya está jubilada, debe tener ahora casi 70 años.
He descubierto algunos datos curiosos de la dobladora y escritoria Nuria Llop Pizá, nacida en Barcelona en el 64, esposa de Manolo García Jr. Resulta que es hija de la dobladora Rosa María Pizá (o María Rosa Pizá) y el actor y director teatral y poeta Rafael Llop Casanova (1929-95). Según la IMDb, Llop hizo una breve aparición en la serie de TV "Pepe Carvalho" del 86, y creo que le he identificado, está doblado por Pepe Martínez Blanco.
A propósito, en ese mismo episodio aparece Concha Valero también en un pequeño papel y doblada por Gloria Cámara.
¡No pude ver el vídeo!!.... Normanlmente estoy navegando con el móvil y puedo conectarme a internet a veces sí y a veces no.... con lo que al pinchar en un vídeo para verlo lo mismo puedo verlo entero que se me corta a los 2 segundos.....
Buen trabajo de investigación, Santxe, como siempre.
En 1969, Terenci Moix hizo la adaptación de la obra teatral "El Knack y cómo conseguirlo" (llevada al cine por Richard Lester) con (de izquierda a derecha) Enric Arredondo, Rosa María Sardá, Claudi Sentís (García) (con bigote) y Javier Dotú. ("Fotogramas")
Arredondo, Sardá y Dotú.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.967 Desde: 24/Sep/2005 · ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro