Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Francisco Arenzana en su 2ª peli más famosa, "Malaire" del año 52.
Según el Anuario del 55, Arenzana debutó en el teatro de la compañía del María Guerrero, y después de pasar por varias compañías, fue locutor de radio y doblador, y luego se pasó al cine.
Otra "gran familia" de dobladores: los padres de Maife Gil (esposa de Camilo García) también eran dobladores (así como importantes figuras del teatro catalán): Pedro Gil (?-1998) y Paquita Ferrándiz (1921-96).
Si Todo-colección no me engaña, estos son Pedro Gil y Paquita Ferrándiz en su juventud.
Maife, Pedro y Paquita coincidieron de vez en cuando en varias obras de TVE. En "Una nit d'estiu", del 79, aparecen juntos por última vez Pedro con su hija.
Necrológica de Pedro Gil en la hemeroteca de la "Vanguardia" del 3 de mayo del 98.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.038 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Aunque ese dato ya aparecía en varias biografías de Maife, yo me entero ahora que Pedro Gil era un doblajista habitual, que trabajó en grandes pelis de la época, retirado a mediados de los 70. Gracias por la info y la foto.
José María Angelat en la obra de teatro "El mago" de G. K. Chesterton (el del padre Brown) en 1975. Jorge Serrat y Ventura Oller intentarían dedicarse al doblaje hacia el final de su carrera, en los años 90 ("Teleprograma").
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro