Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Así que Luis Ibáñez García "Villasiul" era madrileño aunque estaba establecido en Barcelona... seguro que Alisaunder no lo tenía "fichado". Gracias al "Anuario", sabemos que debutó como doblajista en 1933.
En la Biblioteca Digital Hispánica hay muestras de voz suyas, pero con acento andaluz, así que no nos van a servir de mucho... ¡y lástima que la de Emilio Goya sea tan corta!
Los inicios de Abel Folk en el cine ("Fotogramas", 1989).
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.160 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Gracias a la revista "Barcelona Teatral", me he enterado que Miguel F. Alonso, además de galán de cine y teatro, ¡también era barítono! Y eso que tenía una voz algo áspera.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.160 Desde: 24/Sep/2005 · ·
¡Otro doblador desconocido, identificado gracias al Anuario de la Filmoteca de Calros!
Benito Toral, barítono, doblador de canciones de películas extranjeras y narrador de documentales. ¡Ha doblado más de 100 películas y no tiene entrada en la web de los doblajes! Caricatura en la hemeroteca del "ABC".
Gracias Santxe y Hdgzjz por los hallazgos de Villasiul y Toral y las muestras, que ya he subido a YouTube para que sean útiles en un futuro. Ya habéis cubierto el cupo de descubrimientazos de la semana, así que hasta el próximo domingo no podemos sacar otro.
En 1972, un comando compuesto por.... digooo... TVE estrenó la "Novela" "Los Nickleby", en cuyo reparto figuraban doblajistas de la categoría de los Torremocha, Gallardo, Sanz, Navarro... y Manolo García (entonces todavía Garco). En una de las fotos promocionales para el "Teleprograma" parece que se le escape la risa y todo.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.160 Desde: 24/Sep/2005 · ·
José Baviera (José Luis Baviera Navarro, 1906-81), doblador de "La feria de la vanidad", era un actor valenciano de cine que incluso protagonizó varias películas en los años 30, entre ellas "Fermín Galán" en el 31, y "No quiero... no quiero!" (con el joven doblador Fred Galiana) en el 39. Luego se instaló en México, donde siguió trabajando de actor de cine y también dobló la serie Disney de "El Zorro" en los años 60s.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.160 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Daniel Sánchez, retirado del doblaje hace más de diez años, actualmente trabaja en RNE.
Irene Gutiérrez Caba comenta en una entrevista en el "ABC" en el 74, que al igual que su hermano Emilio, empezó en el doblaje en los años 50s, y en Barcelona, pero se marchó a Madrid para hacer teatro. En la web de los doblajes hay 3 pelis "fichadas" de esa época.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro