Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Buena cacería, Dathan! Se sabe que Cabello intervino en nueve películas más, y yo diría que haciendo el mismo tipo de papel, así que cualquiera lo identifica en ellas!. Pero ¿y el otro doblador del que hablabas?
Yo también he hecho un pequeño descubrimiento inédito: Juan Antonio Gálvez interviene en un pequeño papel de periodista en el galardonado medio-metraje de Garci y Mercero "La Gioconda está triste" del 76. Indudablemente es él porque también se dobla a sí mismo.
Hasta ahora nadie se había enterado porque aparece acreditado como "Antonio Gálvez" y la IMDB los tiene separados. Vamos, que soy el primero que se da cuenta en todo el planeta.
¡Pues gracias por esta buena anécdota de doblajistas! fue Vicente Bañó quien le presentó a Hipólito de Diego, y gracias a éste, Julio pudo ganarse la vida como doblajista, y eso que tuvo que ser operado de la voz dos veces.
Hasta ahora nadie se había enterado porque aparece acreditado como "Antonio Gálvez" y la IMDB los tiene separados. Vamos, que soy el primero que se da cuenta en todo el planeta.
Buena vista, Santxe. Según la IMDb, este "nuevo" Gálvez también intervino en las películas de mediados de los 80 "Feroz", "La noche más hermosa" y "Caso cerrado".
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.324 Desde: 18/Ago/2017 ·
Hasta ahora nadie se había enterado porque aparece acreditado como "Antonio Gálvez" y la IMDB los tiene separados. Vamos, que soy el primero que se da cuenta en todo el planeta.
Buena vista, Santxe. Según la IMDb, este "nuevo" Gálvez también intervino en las películas de mediados de los 80 "Feroz", "La noche más hermosa" y "Caso cerrado".
Buen aviso, Calros, porque precisamente el miércoles pasado pusieron "Feroz" en La 2... ¡y ahí estaba Gálvez! en un papel que me recordó al de su señora esposa con Espinete, aunque aquí Gálvez tiene un final más triste...
Esta peli se dobló lógicamente en Sincronía y además de Gálvez doblándose a sí mismo, también se oye a Elena de Maeztu poniendo voz a la chica protagonista y a Claudio Rodríguez a Frédéric de Pasquale (ya lo había doblado en "Los pájaros de Baden-Baden"). El que no pude identificar es el doblador del oso.
dathan Investigador de doblajes Mensajes: 350 Desde: 22/Nov/2015 ·
Esta peli se dobló lógicamente en Sincronía y además de Gálvez doblándose a sí mismo, también se oye a Elena de Maeztu poniendo voz a la chica protagonista y a Claudio Rodríguez a Frédéric de Pasquale (ya lo había doblado en "Los pájaros de Baden-Baden"). El que no pude identificar es el doblador del oso.
Salvador Arias, dobla al Oso.
dathan Investigador de doblajes Mensajes: 350 Desde: 22/Nov/2015 ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro