Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Genial!! Muchas gracias Santxe. Creía que Lara sería más joven, su voz hace pensar eso. Más teniendo en cuenta que en V Lara doblaba a Jeff Yagher, que era hijo de Lane Smith, al que doblaba Vidal.
Gracias a la lista Niko, hemos descubierto que el presentador de TVE Ángel Martínez de la Fuente, también fue doblajista en los años 70.
Santxe dijo:
Pues parece que TVE no tiene nada de este locutor subido a su archivo, así que por ahora no se le puede sacar muestra de voz.
Puede que con el nombre de Ángel Martínez De La fuente, no aparezca nada, pero este Señor es más conocido por Ángel De La Fuente.
Presento varios informativos en los años 70 en TVE, como ultimas noticias, 24 Horas, también fue actor de TVE.
Aunque ahora no me acuerdo, me parece haberlo oído en las presentaciones de la obra que se emitía en espacios dramáticos de aquellos años, Estudio 1, Teatro de Siempre.
Adjunto el enlace donde se le puede ver y escuchar.
Manuel de la Rosa, Actor de Teatro, Cine, hizo doblaje en las décadas de los 40/50".
También formo parte del "Cuadro de Actores del Teatro Invisible de Radio Nacional de España, cuyo director era, Claudio de la Torre.
En 1945 formó junto a Modesto Higueras, la Compañía de Teatro Comedias Divertidas una forma nueva de hacer teatro, encargándose de la Rosa de la dirección y Higueras de la supervisión, acogiendo a muchos actores jóvenes, formados en las compañías del T.E.U. y en el Lope de Rueda.
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.324 Desde: 18/Ago/2017 ·
¿Eh? No me digas, Dathan, que Don Redondón era un doblador clásico... ¡¡¡anecdotaza gorda!!!
Cite:
«Don Redondón» es Manuel de la Rosa. Según él mismo ha contado, comenzó como actor en Radio porque sabía ladrar. Después, su carrera discurrió en dicho medio y en TV. Con el tiempo no se puede decir que se encasillara: director-realizador de cine, teatro, TV, doblaje. Ahora ha decidido ponerse delante de las cámaras y del público porque conoce poco la psicología infantil. Tiene seis hijos. Además, durante seis años se ha dedicado al teatro escolar infantil y juvenil.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro