Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Buena captura de Tajadura, Nikolar, las mías, entre que lleva ese jersey 5 tallas mayor, y que está como a oscuras... genial lo de Gentil, eres un hacha.
Gracias al comentario de Calros he descubierto que la foto de Ordóñez también estaba en el "Fotogramas", pero entre que no se ve muy bien tampoco, y encima su nombre no salía en la ficha artística proporcionada por la revista...
Calros, tú decías que tenías "Fotogramas" de finales de los 80s-principios de los 90s ¿no tendrás uno del rodaje de "Las huellas del lince", del 89-90, con David Carradine, en el que también estaba Tajadura, Féix Acaso, Juan Antonio y Pepa Castro, Fernando de Luis otra vez, Franquelo, Chus Nieto, Manolo Peiro, Pilar Santigosa (su única película)...?
Y otro doblajista de la "Lista Niko" confundido con Ángel Losada y José Antonio Cebas: José María Requena, que procedía de la radio y estaba considerado "un estupendo doblador" por Miguel Ángel Nieto (1944), que ha tenido una trayectoria personal dedicada principalmente a la radio:
Cite:
[...] me tuve que ir a otra emisora, a Radio España. Debí hacerle gracia al director de programas, cuando se acababa de marchar un locutor chileno que hacía un programa llamado Entre amigos. Y le puse el título Nosotros los jóvenes. Le vamos a poner un locutor de la plantilla, me comunicó. Y durante varios programas tuve a José María Requena que fue un estupendo doblador de la época. Pero al faltar locutores se marchó a hacer otro espacio y me quedé solo. En la emisora estaba Bobby Deglané. Y empecé a trabajar con él. En el 67 me trasladé a Radio Madrid y a la cadena SER».
¡O sea, que estamos hablando de un señor que ya doblaba a mediados de los 60!
En los años 80, Requena empezó a perder vecinos de arriba y tuvo que tomar medidas drásticas (Hemeroteca del "ABC")
Nzoog Especialista en doblajes Mensajes: 182 Desde: 13/Mar/2012 ·
Carlos Ronda, en un breve y mudo papel sin acreditar (ni en el film ni en la imdb), haciendo de yonqui (creo que morfinómano) en NIEBLA Y SOL (1951), la primera película de Forqué.
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.324 Desde: 18/Ago/2017 ·
Pues sí, comparándolo con la foto del año 43 que sacamos hace un par de años, podría ser él, se le parece bastante.
He descubierto que en el 2002, coincidiendo con el estreno de la peli documental sobre Antonio Machín "Toda una vida" inspirada en el libro de Eduardo Jover, "La Vanguardia" se hizo eco de las celebraciones y comentaron que Amparo Climent colaboró en el mismo.
Jover debe ser el de barba (en cuclillas, chaqueta y pantalón oscuro) y Climent, la que está detrás de él.
Esther Jover Machín, hija de Eduardo, junto a la directora Villazán, entre otros.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro