Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Ostras, es verdad, algunas imágenes tienen más calidad que cuando salieron en el "Lecturas". En particular la de "La casa de pradera", si no fuera por el muaré que tiene que marea un poco, sería para enmarcarla y ponerla en el salón.
He encontrado más de Saphan Press en el "Diario de Burgos", precisamente una que no apareció en los "Lecturas" de la hemeroteca de Barcelona: "Los ángeles de Charlie" españolas
¡Primicia mundial!
¡Por fin, foto de las 3 ángeles originales, juntas! ¡Paloma Escola, Celia Honrubia y María del Puy!
Es curioso que los de Saphan le dedicaran un reportaje a Nieto por "Baretta" y no por "Columbo" que tuvo mucho más éxito.
En esta entrevistaMaría Jesús Nieto Riva, informa que su padre (1927-99) era salmatino, y su madre, el ángel "Jill" (1929-2014), valenciana. ¡Mª Jesús debutó en el doblaje en 1979! a los 18 años, pues nació en 1961.
¡Resopla! Si estamos hablando de un señor que estuvo doblando antes de entrar a trabajar en la serie "Crónicas de un pueblo" (1971-74), se trataría de alguien que dobló en la década de los 60... o principios de los 70 como muy tarde.
Buen hallazgo.
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.324 Desde: 18/Ago/2017 ·
El de abajo es Fernando Mateo (que dobló la serie "Los Cameron"!), pero el de arriba ¿es Héctor Colomé o Pepe Yuste? Si fuera este último sería la pera, porque no he encontrado nunca ninguna imagen de él.
"Estas son sus voces, estas son sus caras" (Diario de Burgos, año 80)
No es de Saphan Press, sino de Europa Press (Fernando Ávila)
¡Buenísimos datos! Fernando Mateo estudió para perito agrónomo, pero al final acabó como escritor radiofónico y ¡guionista de cine italiano! (?), antes de debutar como doblajista aproximadamente en 1958. En 1960 conoció a Maripé, con la que se casó alrededor de 1962. En 1972 fundó su propio estudio, con el que se dedica a doblar producción ajena para el mercado latinoamericano (!)
Pepe Yuste, que había estudiado Cine y TV, y procede de la radio ("Curiosidades") debutó como doblajista en 1978 y se especializó en cuñas publicitarias. Parece contratado fijo en Magna.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro