Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
El padrino ahora en la 2, con su infame redoblaje. Por cierto, ha sido tendencia, evidentemente negativa, en redes sociales. A la gente le da asco que sea tan jodidamente infumable.
Seguramente es un error. Para ser confundido con Felipe Peña, Bregante debería tener una voz muy parecida y no veo que la tenga. Quizás dobló a Dios en otra película y el articulista se ha confundido, pero no he encontrado ninguna otra fuente que mencione su carrera como doblajista. Muy raro...
En una entrevista que le hicieron a Jenner, él dijo que no había problema con el re-doblaje de "El padrino" porque el DVD lleva los dos doblajes, pero TVE por lo visto no se ha enterado.
Roger Pera (12 años) en uno de sus primeros papeles en televisión, en la serie "Planeta imaginario", en el 86, que acaban de subir al archivo de TVE. También salen (es un decir) los dobladores Marta Angelat, Carles Sales y Camilo García.
"Somos muy cinéfilos y yo levanto la mano el primero en sentir un dolor innecesario con el nuevo doblaje de El Padrino. Pero es la copia facilitada por Paramount. Y no nos engañemos: si se emetiese en VO subt. no la vería ni la mitad de gente. Pero está el Dual, con subt".
"La cuestión es que cada vez que El Padrino se pasa en algún cine en estos últimos años siempre es en VO con subtítulos. Y por doblaje todo el mundo entendemos aquel original de su estreno. Cosas del marketing y de las ediciones nuevas en DVD y Blu Ray".
Por cierto, me acuerdo de Planeta imaginario salvo que me equivoque de serie, ya que sacas esa foto, por un tío que espiaba los sueños de la gente.
¿El actor catalán de cine Matías Molina (que tenía 23 años en el año 57) es el mismo Matías Molina Ávila, doblador fallecido en el 91 y padre de Juana y Graciela Molina?
¡Resopla! Pues en principio estaba a punto de decirte que no, porque si Matías nació aproximadamente en 1933-34 y Graciela nació en 1977, eso significaría que el padre ya tenía 43-44 años, lo cual aunque es posible, es un poco raro.
Pero luego he visto en la hemeroteca de "La Vanguardia" que hubo un Matías Molina que hizo teatro en Barcelona en 1953 con los futuros doblajistas Rogelio Hernández y José Luis M. Sansalvador, y que más tarde, en 1967, estuvo en el cuadro de Radioteatro de Armando Blanch, lo cual hubiera sido demasiada casualidad...
Cambiando de tema: ¿la doblajista Tina Ayuso (voz de Lisa Bonet en la serie "La hora de Bill Cosby" y posible sustituta de Marisa Marco con Dianne Kay en la serie "Con ocho basta") no podría ser "María Cristina Ayuso" nacida en 1935, hija de Pedro Pablo Ayuso y hermana de Marisol Ayuso?
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.670 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Yo diría que no es la misma, esa Cristina Ayuso hija de Pedro Pablo se casó en el 59 con un piloto norteamericano de las Fuerzas Aéreas (que entonces trabajaba en la base de Torrejón de Ardoz) y se instalaron en San Antonio (Texas), y allí vive todavía, tiene ahora 83 años.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro