Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
No sabía que además de profesor, también tuviera una escuela de doblaje.
He encontrado otra foto de Carmen Morando de Prada (ahora también sabemos su segundo apellido) en un "A. B. C." del año 31. Por lo visto, antes de doblar ya era una reputada actriz teatral y trabajó para las compañías de Maria Fernanda Ladrón de Guevara o Irene Alba.
dathan Investigador de doblajes Mensajes: 350 Desde: 22/Nov/2015 ·
Según este enlace, de Prada, no era su segundo apellido, antes era muy común que a las esposas de actores, se les conocieran tambien con el apellido del marido, en este caso, el actor Jose Prada.
Me pregunto si Victor Orallo no lo pasa algo similar de lo que acaba de descubrirnos dathan con CarMen Morando. a lo mejor por eso no hay nada de este ilustre doblactor. Puede que incluso víctor fuera su nombre artístico cómo es el caso de Carmelo Valverde Mellado: Victor Valverde.
O incluso que el apellido Orallo se escribiera de otro modo Orayo, Horayo, o que Orallo fuera el segundo apellido o que utilizará el apellido de su abuelo o abuela.
se me ocurre que alguna de estas variantes explicaria que no haya apenas información de este actor de renombre.
dathan Investigador de doblajes Mensajes: 350 Desde: 22/Nov/2015 ·
Cómo dice josejuan1963, todas las hipótesis sobre este actor son posibles.
Lo que si te puedo decir, es que su apellido está bien escrito, así viene reflejado en revistas antiguas, que dan un poco de información de él.
Una vez dijo un forero de esta Web, que muchas veces las cosas aparecen por un golpe de suerte y estoy totalmente de acuerdo, ya que al igual que apareció el dato de Enrique Navas, de Orallo, pronto tendremos noticias.
¿Os acordais que hace unos años el user Francisco López Cámara nos dijo que la serie norteamericana "Solo se vive una vez" (One Life to Live) (del año 68 pero a TVE nos llegó desde una temporada posterior) se había doblado en Madrid por mi admirada Maripé Castro?
Pues ya tenemos otro nombre inédito: Concha Cuetos (voz de "Carla" que interpretaba Ellen Holly)!
La entrevista es del 86 y Concha comenta que llevaba muchos años sin doblar. Había doblado películas ¡en cuatro idiomas! Era la primera vez (¿y única?) que doblaba a un personaje protagonístico de una serie de TV. El doblaje se pagaba muy bien entonces, aunque eran muchas horas de trabajo.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.086 Desde: 24/Sep/2005 · ·
A propósito, en un artículo de la sección de TV de la "Hoja oficial del lunes" de Madrid, del 30/07/84, leo:
Cita:
Oído hace unos días en "La Tarde": la presentadora de Barcelona hablaba con un actor de doblaje sobre las dificultades de encajar las palabras en los movimientos de los labios [...]
Recordar que TVE está subiendo a su archivo programas de este espacio, pero de momento no hay ninguno de ese año. El más viejo es uno del 85 (presentado entonces por la dobladora María Casanova). Pero habrá que estar atentos a ver si cae alguno de julio del 84...
Gracias, Santxe. Cuetos volvería a doblar un personaje importante en la serie-culebrón "Santa Bárbara" en 1989.
Atención, han subido al archivo de TV3 programas del espacio "Cinc i acció" (1989) en el que Nuria Mediavilla se interpretaba más o menos a sí misma... y aparece doblando en un episodio junto a un modosito Luis Posada (Jr.)! y luego bailando y haciendo coros de una canción de los "Granujas a todo ritmo"
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro