Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Observar que este es un hilo de los Telerín, y sin embargo TVE utiliza como muestra de animación a sus "enemigos" los Tele-vicentes, que eran un producto propio.
pepito-grillo Hablemos de Disney Mensajes: 4.101 Desde: 12/Ene/2014 ·
Desde que vi los Televicentes, efectivamente, pensé: "Son clavaditos en calidad a los clásicos Disney", jajaja...
No deja de ser curioso, por muchas veces que uno lo vea, como se puede manipular la información en función de los intereses de cada quien, jajaja...
Efectivamente, para un anime como Heidi podrán haberse creado aproximadamente 8 dibujos por segundo. Pero no creo que por ello nadie pueda viendo la serie tener la sensacion de una animación más limitada que la de cualquier serie clásica de Hanna-Barbera, aunque H-B crease unos 12 dibujos por segundo. Son los diseños de personajes, la limitación de movimientos, el número pequeño de posibilidades de posición de determinados elementos del personaje (la boca, por ejemplo), la repetición de ciclos de animación o de fondos,... lo que marcan tanto o más la limitación de la animación que el número de dibujos originales por segundo.
Pero si de dibujos por segundo hablamos, ellos mismos "confiesan" que para Televicentes se crearon poco más que 12 por segundo. Hasta llegar a la media de 18 o más de una película clásica de Disney anda que lo les quedó...
"Le llamaré Don Pepino, por lo que repe..." Por no decir que 40 años después me sigue pareciendo un guión igual de absurdo que cuando lo vi originalmente. Aún sigo sin saber qué significaban frases como esa...
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.670 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Estoy de acuerdo, siempre he pensado que todos los dibujos animados de Hanna-Barbera para televisión eran mucho más "limitados" que "Heidi" o "Marco".
Qué últimamente estemos de acuerdo en algo es como para enmarcarlo, jajaja...
Es que lo eran. Hedi o Marco perseguían y conseguían un realismo pese al número limitado de dibujos por segundo que en ningún caso era el objetivo de H-B. Las técnicas de animación limitada de H-B han sido más que reconocidas y estudiadas, y a mí me parecen dignas de elogio. Pero son otra cosa. Por eso me rechina el texto de TVE, que realmente busca ensalzar su producción frente a todo lo demás.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.670 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Bueno en este caso creo que TVE tiene razón. Ten en cuenta que para realizar un mini-cortometraje de animación, que sabes que vas a repetir todas las noches durante X años, te puedes tomar la molestia de hacer "animación completa". No es tan "completa" como Disney, de acuerdo, pero sí lo es más que los cortos de "La pantera rosa" que están metidos en el mismo saco.
La puesta en escena de las series de H-B siempre me ha parecido muy plana y muy estática. En su primera época tenía cierta gracia, pero cuando ya llegaron a Scooby Doo o los Autos Locos, por ejemplo, me pareció el colmo de la dejadez y la repetición.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro