Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
¿Y esa barbaridad de poner acento ortográfico en la "a" a Animaniacs?
Yo que sé. Error de los mejicanos.
Pero un error muy error. Porque esa palabra, se entone como se entone, nunca puede llevar acento en esa "a". Luego no es un tema de entonación.
Pues no es cosa de los mejicanos. El logo es así también para la edición americana, y el segundo y tercer disco de Animaniacs tienen esa especie de tilde que a lo mejor no es una tilde y es otra cosa..
Clips animados exclusivos de un juego para ordenador basado en la serie:
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.446 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Para nada. Escucha el vídeo que tienes justo arriba.
La palabra se pronuncia más o menos an-ae-mei-ni-acs (an-i-ma-ni-acs). Al principio empiezan pronunciándola poniendo el acento fonético efectivamente en esa tercera sílaba ma (sin romper el diptongo final), pero acaban poniendo el acento fonético en la última sílaba acs. Incluso los personajes van cambiando los gestos conforme cambia la entonación. Hasta que en el minuto 1:11 te la cantan y dibujan sílaba a sílaba. La cosa castellanizada sería algo así como anameniács (animaniács), con acento en la última a.
Pero da igual. Las palabras inglesas no llevan acento ortográfico.
Y si supusieramos (que es mucho suponer) que la hemos españolizado (como acabo yo de hacer con la pronunciación real) con el acento fonético en esa tercera sílaba intermedia, y decidieramos ponerle acentos como español (que es más suponer aún) la cosa quedaría anameniacs (animaniacs), porque al no romper el diptongo final la palabra sería llana (acento fonético en la penúltima sílaba), y las palabras llanas en español que acaban en s no llevan acento ortográfico. Como arbitrio, por ejemplo.
Pero da igual. Las palabras inglesas no llevan acento ortográfico.
Que no, Pepito, algunas palabras inglesas, prestadas de otros idiomas, como por ejemplo "fiancée", conservan el acento ortográfico. Por tanto, no veo por que no "Animániacs" no lo va a tener.
Tampoco te puedes fiar de la pronunciación en una canción, que a veces la alteran para forzar las rimas. Lo mejor es que lo preguntes al Traductor de Google.
Dale al botón del altavoz y ya verás como lo pronuncia "animéinaiacs"
Además de anunciar sus próximas colaboraciones con Peter Jackson, Steven Spielberg ha tenido tiempo para volver con su querida serie animada, Animaniacs. Según Indiewire, el mega-director y productor, que desarolló la serie en tiempos de éxito con Tiny Toons Adventures, volverá a unirse con Warner Bros. para que vuelvan los hermanos Warner y la hermana Warner.
Justo el año pasado, Animaniacs se unó a la plantilla de la plataforma Netlix, y su reparto de voces principales, Rob Paulsen, Jess Harnell y McNeille, anunciaron un tour en directo. La productora de Spielberg, Amblin Television, está detrás del reboot, que todavía tiene que encontrar una cadena, pero el proyecto debería generar un montón de interés una vez que la noticia se avive un poco. Este popular dibujo animado tenía las voces de grandes actores de voz como Tress McNeille y Maurice LaMarche, y se llevó varios premios de los Emmy en en su emisión original. Asi que, mas te vale comenzar a estudiar los estados y sus capitales de nuevo.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro