miarroba
353 Mensajes
User 2009795
Usuario baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.199
Desde: 03/Jul/2008

Una película de la que guardo un grato recuerdo. Buena animación y una historia muy entretenida.

El doblaje yo creo que es un "Edmundo Santos". La mayoría de las voces mexicanas de los clásicos de animación de los años setenta están en esa grabación como Arturo Mercado, Diana Santos, Edmundo Santos Jr., Esteban Siller, Pedro Daguillón, Francisco Colmenero, etc, etc.

Muy recomendable.

Cartel argentino de la época, (1972). Mirad la esquina inferior derecha "Argentina Sono Film". En esos estudios cinematográficos se grabaron tres doblajes de clásicos de Disney, "Pinocho", "Dumbo" y "Bambi" en los años 40.

Cartel español con distribución de CB Films.

F2891 TINTIN Y EL LAGO DE LOS TIBURONES HERGE FOTO ORIGINAL B/N ESPAÑOLA (Cine - Fotos y Postales de Actores y Actrices)  

Cartel de la película de la versión en catalán

 

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.836
Desde: 24/Sep/2005

George, ¿sugieres que esta película se estrenó en cines españoles con el doblaje del equipo de Santos? Me parece muy extraño. Creo que ya en esa década todas las películas de animación, a excepción de las de Disney y Hanna-Barbera, se doblaban en España. Naturalmente no puedo asegurarlo al 100 % ya que no pude ver ese film en cines (1974), pero sí recuerdo la primera emisión televisiva apenas 6 años después, el sábado 24 de mayo de 1980 dentro de "Primera sesión" y estoy casi seguro de que llevaba doblaje peninsular.

User 2009795
Usuario baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.199
Desde: 03/Jul/2008

Calros, lamento contradecirte ya que yo si vi la película en la época del estreno y no sugiero lo de Santos. Lo afirmo enfaticamente. Te voy a decir hasta el cine donde la vi. La vi en un cine que ya no existe y que se llamaba Cine España y estaba por General Ricardos, cerca de Marqués de Vadillo (por el Río Manzanares). Tenía doblaje de México. Me llamó la atención principalmente de la voz de Pedro Daguillón que era el que doblaba a Rastapopulos, ya que al principio no se le ve la cara y sólo escuchas su voz. Otra cosa más, en los créditos nos "mosqueamos" un poco porque salía el título de "Tintín EN el lago de los tiburones" en la pantalla, en vez de "Tintín Y el lago de los tiburones". Cuando salimos del cine se nos había pegado la cancioncilla de "Mi burro y mi carreta los más bonitos son / no hay otros como ellos en toda la región/ Y de toda Syldavia Nuchcka es la más bella flor".

En cuanto al pase de TVE en 1980, lamento tu "casi seguro" pero también fue con su doblaje mexicano, ¿y sabes porqué lo sé? Porque yo con un radiocassette ya grababa los doblajes de las películas de TVE. Y una de esas grabaciones fue la de esa película. La cual aún conservo en alguna caja embalada. En otros casos puede que tenga duda, pero en este es de seguridad absoluta tanto del estreno y su pase de TVE y con pruebas palpables y feacientes que fue con su doblaje mexicano. Es más, hasta la fecha no he conocido otro, gracias a Dios.

Si he conocido otras cintas de Tintín como el del largo de "El asunto Tornasol" que lo doblaba Gispert. Pero el del lago sólo tiene doblaje mexicano.

Un saludo.

User 2009795
Usuario baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.199
Desde: 03/Jul/2008

Los datos que figuran en la ficha que se editó de "Cine Asesor" y cuyo archivo está en la Filmoteca Nacional.

"Tintín y el lago de los tiburones" (Tintin et le lac aux-requins), año de producción 1973, nacionalidad: Franco-belga. Intérpretes: Dibujos animados.

Estreno: 1-IV-1974, Cine: Alcala Palace (Madrid). Distribución: C.B. Films

Doblaje: Grabaciones y Doblajes, S.A. (México), Calidad del doblaje: Bueno

Como dije, no ví la película en ese estreno. La ví como un més y pico después de su estreno en un cine de barrio

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.836
Desde: 24/Sep/2005

Pues me ha fallado la memoria. :5)

Por cierto, a ver si puedes resolverme una duda similar: Poco antes, en 1979, se emitió también en "Primera sesión" la película de marionetas "Guardianes del espacio"(Thunderbirds Are GO!), película que estaba basada en la popular serie de TV emitida en España en 1969 y 1990 siempre con doblaje latinoamericano. Estoy "casi seguro" que esta película llevaba doblaje peninsular, supongo que el mismo de su estreno en cines españoles de 1970.

Sin embargo su edición en DVD lleva un redoblaje madrileño, probablemente de finales de los 80 o principios de los 90 para algún pase televisivo.

¿No será que vuelve a fallarme la memoria y el doblaje de 1979 era también latinoamericano, quizá el mismo de su pase en salas españolas de 1970?

User 2009795
Usuario baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.199
Desde: 03/Jul/2008

Calros, recuerdo el pase de TVE y donde estaba. Estaba en una casa que tenían mis padres en la sierra y recuerdo que la vi con los sobrinos en un TV de blanco y negro. Recuerdo que no lo grabé porque no tenía el cassette y me alegré porque la cinta me pareció terriblemente soporífera. Perdonadme por mi crítica, pero me pareció tan pesada que recuerdo que ni la terminé. Me vas a matar pero como la consideré de las olvidables ni me me acuerdo del doblaje que llevaba. Pienso, y es sólo una hipótesis ni confirmada, ni comprobada, que podía llevar doblaje castellano peninsular. No obstante, miraré cuando se estrenó y si hay en la ficha algún dato de su doblaje.

Acabo de mirarlo y no viene nada del doblaje.

"Guardianes del espácio" (Thunderbirds are go), año de producción: 1967. Nacionalidad: EEUU. Intérpretes: Marionetas

Estreno: 1-IX-1969. Cines: Españoleto, Fígaro, Fuencarral y Tívoli (Madrid). Distribución: C.B. Films

Doblaje: No consta en la copia   Calidad del doblaje: Bien

Curiosamente la distribuidora es la misma de "Tintín y el lago de los tiburones", C.B. Films. Igual también era en mexicano y de ahí su redoblaje madrileño. Pero tengo la vaga idea de haber escuchado en ese doblaje a Luis Posada Mendoza y a Mª Luisa Solá. Si tú recuerdas también eso entonces las cosas están claras.

No creo haberte servido de mucho esta vez.

Guardianes del espacio (Cine - Folletos de Mano)

User 2009795
Usuario baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.199
Desde: 03/Jul/2008

Buscando por el Youtube me he encontrado con esto, al menos es en francés y no en inglés como viene de segundo idioma el dvd:

https://www.youtube.com/watch?v=P5JFWLIn16c

https://www.youtube.com/watch?v=wtD4Wu6ae2s&feature=related

https://www.youtube.com/watch?v=qC3Wbef1Bj8&feature=related

Enciclopedia televisiva
Avatar Image
Mensajes: 1.814
Desde: 16/Ene/2007

Yo ví esta peli de Tintín su día en cine y, en efecto, tenía doblaje latino, y lo mismo cuando la emitieron en TVE en 1980 dentro de "Primera Sesión". A mí también me pareció un poco extraño en su momento que una película de animación europea nos viniese con doblaje latinoamericano, aunque hay otros casos similares, por ejemplo "Las doce pruebas de Astérix".

Por cierto, tengo igualmente vagos recuerdos de cuando emitieron la peli de "Guardianes del Espacio" en "Primera Sesión" y estoy casi seguro de que llevaba doblaje peninsular.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.836
Desde: 24/Sep/2005

Gracias por arrojar más luz sobre el tema. Yo también estaba convencido de que llevaban doblaje peninsular pero como ya había metido la pata con Tintín... el caso es que me sonaban voces de "galanes" tipo Sansalvador o Corsellas (que en aquella época los confundía) así que ahora lo tengo un poco más claro.

Ya sé que los trabajos en "Supermarionation" pueden parecer algo aburridos al ser los personajes tan estáticos, pero si te dejas llevar por los artesanales efectos visuales de Meddings y su equipo se digieren bastante bien. Y si eras "fan" de la serie original como yo, ya vas entregado de antemano. Personalmente me parecen más logrados que los de las películas de Tintín, que no le hacían justicia a las historietas originales. Opinión subjetiva mía también.

:-]


ÍNDICE DE MATERIAS:

  1. ABC - 6 -
  2. ARGENTINA SONO FILM - 1 -
  3. ARTEL - 8 - 10 -
  4. BELVISION - 22 - 29 -
  5. D'ORS, JUAN - 20 -
  6. DABADABADÁ - 8 - 19 - 30 -
  7. DE MOOR, BOB - 2 -
  8. DIN DAN - 4 -
  9. DOBLAJE - 9 - 13 - 17 - D -
  10. EL ASUNTO TORNASOL - 3 - 7 - 19 - 23 - D -
  11. EL CANGREJO DE LAS PINZAS DE ORO - 21 -
  12. EL HOMBRE DE RÍO - 24 - 26 -
  13. EL MISTERIO DE LAS NARANJAS AZULES (TIN TIN) - 3 - 6 - 21 -
  14. EL SECRETO DEL TOISÓN DE ORO - 2 - 6 - 12 - 27 - 28 - 31 -
  15. EL SECRETO DEL UNICORNIO - 4 -
  16. EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA - 24 - 25 - 28 -
  17. FILMAX - 5 -
  18. HERGÉ - 2 -
  19. JANO - 3 -
  20. LA OREJA ROTA - 26 -
  21. LAS AVENTURAS DE TINTÍN (SERIE 1956) - 3 - 23 -
  22. LAS AVENTURAS DE TINTÍN (SERIE 1962) - 2 - 3 - 4 - 12 - 19 - 23 - 24 -
  23. LAS AVENTURAS DE TINTÍN (SERIE 1991) - 23 - 23 - 30 -
  24. LES AVENTURES DE HERGÉ - 2 -
  25. LES AVENTURES DE TINTÍN (EN CATALÁN) - 29 - 31 -  
  26. LUK INTERNACIONAL - 28 -
  27. MOI, TINTIN / IK, KUIFJE - 2 - 21 -
  28. OBJETIVO, LA LUNA - 4 -
  29. PEPERMANS, LUCIEN - 19 -
  30. PROCUSA - 3 -
  31. SELECTA VISIÓN - 2 - 21 -
  32. TALBOT, JEAN-PIERRE - 19 -
  33. TINTÍN EN EL LAGO DE LOS TIBURONES - 1 - 2 - 28 -
  34. TINTÍN EN EL TEMPLO DEL SOL - 2 - 5 - 15 - 26 -
  35. TRETZEVENTS - 26 -
  36. 3 AMIGOS - 4 -
User 2009795
Usuario baneado
Avatar Image
Mensajes: 1.199
Desde: 03/Jul/2008
Escrito originalmente por calros

Ya sé que los trabajos en "Supermarionation" pueden parecer algo aburridos al ser los personajes tan estáticos, pero si te dejas llevar por los artesanales efectos visuales de Meddings y su equipo se digieren bastante bien. Y si eras "fan" de la serie original como yo, ya vas entregado de antemano. Personalmente me parecen más logrados que los de las películas de Tintín, que no le hacían justicia a las historietas originales. Opinión subjetiva mía también.

Lo sé y me consta que tiene su merito, y no quiero bajo ningún concepto desmerecer el talento empleado. Lo mimso que los efectos especiales, (aquel fuego que salía por detrás de la nave al volar... madre mía). Pero, tú lo has dicho, las marionetas tan estáticas... se les veían los hilos constantemente. Yo veía aquello y me sacaba totalmente del argumento. No dudo que tiene más trabajo que una película de dibujos... pero a pesar de que pueden tener miles de fans nunca me llegaron a convencer.

Sin embargo Tintín siempre me encantó. Especialmente en concreto los tebeos. Los largometrajes, excepto el del lago, y la serie televisiva, que se llegó a regalar con varios periódicos en VHS, nunca me convencieron.

Esto de "Los guardianes del espácio" en cuanto a su doblaje de cine me recuerda a "Flipper". La serie estaba doblada en México y las películas para cine se doblaron en Barcelona. Después esa serie se redobló cuando la reemitió Tele 5 al inicio de los 90.

MI AMIGO FLIPPER==CON CHUCK CONNORS=PROGRAMA SENCILLO DE MGM=VER FOTO (Cine - Folletos de Mano)

ANUNCIO PUBLICITARIO DE CINE-MI AMIGO FLIPPER-Chuck Connors-años 1960s-medida 11*12,5 cms. (Papel - Varios)

flipper y los piratas (Cine - Folletos de Mano)

CROMO TELEBANCO CANCION SERIE T.V. FLIPPER LUKE HALPIN (Papel - Cromos y Álbumes - Cromos)CROMO TELEBANCO CANCION SERIE T.V. FLIPPER TOMMY NORDEN (Papel - Cromos y Álbumes - Cromos)CROMO TELEBANCO CANCION ARTISTAS T.V. BRIAN KELLY FLIPPER (Papel - Cromos y Álbumes - Cromos)

353 Mensajes
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Opciones:
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares
Ahora son las 04:52 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9