Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Actor (al parecer también de doblaje, aunque a mí eso me da igual), casado con la actriz Carmen López Lagar. Según una noticia de ABC, falleció en Barcelona el año de 1969.
No hay ningún Enrique Navas inscrito en el Registro Civil de Barcelona. Es más, el único Enrique Navas fallecido ese año en España era un futbolista sevillano.
La conclusión inevitable, entonces, es que Enrique Navas era su nombre artístico. A ver si alguien averigua el real.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.699 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Que rabia, no se sabe prácticamente nada de él, ni de su esposa Carmen López Lagar, aunque parece ser que era hermana del actor madrileño Pedro López Lagar, que se estableció en Latinoamérica, y de la actriz de teatro Concha López Lagar.
Sabemos que ya en el año 24 ella tenía su propia compañía de teatro, en la que ya actuaba Enrique Navas, así que ¿se casarían por esa época? ¿tuvieron hijos?
Estoy pensando que Calros podría investigar en la Hemeroteca de Barcelona este verano en revistas de teatro, o si no el "Lecturas" o el "Garbo" o el "Fotogramas" del año 69, a ver si amplían esa información y saca alguna pista más.
Enrique Navas, fue otro de los pioneros del doblaje de la Metro en Barcelona, donde también trabajo su mujer, Carmen López Lagar (aunque no hay fechado ningún trabajo suyo) si bien se dedicó más al Teatro puso la voz a muchos actores secundarios, en ese Estudioy en todos los que existentes en esa Ciudad.
Perdona, Alisaunder, cuando creé este subforo se me olvidó validar esta opción. Ahora ya puedes subir ficheros adjuntos aquí también si quieres.
Una pista loca que igual nos sale bien: Tenemos la dirección y el teléfono de Navas (Layetana, 126, 3-2) ¿Barcelona? Si a su fallecimiento algún hijo hubiera heredado el piso, podríamos buscarlo en la guía telefónica y así sabríamos el verdadero apellido de Navas.
He buscado en la hemeroteca de La Vanguardia "Layetana 126", reduciendo tal búsqueda a los años cuarenta (el anuario es de 1942 o 1943). En 1946 se anunciaba un agente comercial, con el mismo número de de teléfono, lo que significa que el piso era de alquiler y que Navas ya no vivía allí.
Era una pista demasiado loca. Este verano bucearé en la Hemeroteca de Barcelona todos los "Fotogramas", "Lecturas" y "Garbos" de los años 60 a ver si suena la flauta. Ven más cuatro ojos que dos.
Se agradece, Calros, pero pienso que sería inútil. Es una figura muy poco atractiva para ese tipo de revistas. Sólo ABC da noticia de su fallecimiento; en la prensa catalana, ni una palabra.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro