|
rubioserrano Especialista en Heidi ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 669 Desde: 11/Dic/2009
| Leyendo por varias hemerotecas del ABC y La vanguardia, he visto que en ninguna de ellas pone la fecha de emisión del capítulo número 26 de Heidi, titulado El regreso del Sr. Sesemann en 1975. Si hay datos de la emisión del capítulo anterior, emitido el sábado 15 de Noviembre de 1975, y el siguiente tendría que haber sido el capítulo 26, pero Murió Franco, y se retrasmitió ininterrumpidamente imágenes de la capilla ardiente del dictador, llegando el sábado 22- que era cuando tendrían que haber emitido dicho capítulo- y no lo emitieron. Después de ese sábado 22, las hemerotecas recogen la emisión del capítulo 27, titulado La abuelita de Clara el sábado 29 de noviembre de 1975, pero del capítulo número 26 no hay rastro de su emisión posterior a la muerte de Franco. Mi pregunta es la siguiente; ¿se emitió ese capítulo?, ya que en ninguna de las hemerotecas consultadas dan su fecha de emisión. | calros Usuario VIP ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 23.710 Desde: 24/Sep/2005
| | User 2009795 Usuario baneado ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 1.199 Desde: 03/Jul/2008
| Lo que pasó exactamente es que el episódio se emitió sin previo aviso en cuanto se acabó el luto por la muerte de Franco, creo que cayó en un domingo. Cómo la mayoría de los televidentes les pilló de sorpresa, yo recuerdo que lo pillé cuando estaba terminando, muchos llamaron por teléfono a la emisora para que lo repitieran. Entonces se tomó la decisión de volverlo a emitir conjuntamente el mismo sábado siguiente con el capítulo 27, el de la abuela de Clara. Recuerdo que los chavales estabamos la mar de contentos porque eso de poner dos capítulos de Heidi seguidos no era muy normal en aquellos días. Hoy es de lo más corriente. Rubio, que raro que no que no me lo hayas preguntado. P.D.: Con de cosas y anecdotas que te vamos contanto unos y otros del tema Heidi, el día menos pensado te veo escribiendo un libro. ![;) ;)]() | calros Usuario VIP ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 23.710 Desde: 24/Sep/2005
| "Todo lo que Ud. siempre quiso saber sobre Heidi* *pero temía preguntar" por Rubio Serrano. Índice de materias (por página): - "A Gift for Heidi": 12
- A Palo Seko: 71
- ABC: 104
- Abuelito, dime tú (libro y canción): 39, 133
- Abuelo: 93
- Adaptaciones de "Heidi": 24
- Alférez, Pedro (dibujante): 120
- Alba-Perera (dibujantes): 30, 74
- Ama: 124
- Amart, Carlos Ramón (letrista): CH1-3, 127
- Ameris: QVHE
- Anime Sekai no Dôwa: OHJ1
- Araki, Shingo (animador): OHJ1
- Bad Ragaz: 70, 93, 118
- Badía Camps, Ángel (dibujante): 121
- Baget Herms, José María (periodista): 67
- Bancells, Antoni (dibujante): 58
- Bengala: 4
- Blanco y Negro: 19
- Blanes, Francisco (dibujante): 41, 90
- Blu-Ray: HITBR1
- Bocetos: 26, 28
- Bosch Penalva, Antono (dibujante): 121
- Bruguera: OHJ3, 44-46, 58, 63, 121, 133
- Burd, Clara (dibujante): 78
- Cabaña abuelo: 31-32
- Calpis Manga Theater: BDOH-4, 24-25, 27, 29
- Calzado ortopédico: 63
- Camargo, Cristina (actriz de doblaje y cantante): CH2-3, 47
- Campos, Purita (dibujante): 133
- Canciones tirolesas: 129, 133
- Carrasco, Roberto (escritor): 75, 131
- Carsey, Alice (dibujante): 85
- Cassarel (adaptador): 133
- CBS: CH1, 19, 130
- Cels de "Heidi": 25, 55
- Chikie (Oesterheld, Nelly) (dibujante): 64
- Chio: 41
- Ciudadano García: 89
- Ciudadano Kane: 65
- Cocina y Hogar: 50
- Corriere dei Piccoli: PGTH
- Cuadro de doblaje de "Heidi": 5, 20, 24, 53, 61, 78, 123
- Cuadro / estampa de Heidi: 67, 132, 134
- Cubero, José (dibujante): 62
- Cuentilandia: OHJ1
- De Ávalos, Juan (escultor): 122
- De los Ríos, Waldo (arreglista musical): 138
- Del Hoyo, Pablo (actor): 123
- "Diez Minutos": 125
- Diferencias entre la Heidi de Spyri y la de Zuiyo: LNVH, OHJ2
- Disney: 71, 113
- "Do Phool" (1958): 137
- Domingo, Benjamín (actor de doblaje): 86
- Dorfli: 63-64, 118
- Dotú, Javier (actor de doblaje): 54
- Dunkin: 19
- Edelvives: 114
- El diario de mi amiga Heidi: 64
- "El mundo maravilloso de Heidi": 11, 124, 131
- ERSA: 13, 30, 32, 47-48, 74
- Fariza: 4
- Ficha técnica y artística de "Heidi": 133
- Fotos: 133-134
- Francfort: 66, 94-95, 100, 117
- Freixas, Emilio (dibujante): 59
- Fuji TV: 105
- García Ferré, Manuel (dibujante): 114
- Gatell, Angelina (traductora y actriz de doblaje): DBOH-7
- Gavín, María Pilar (traductora): 128
- Gente Menuda: 41
- Ghibli (museo): 63, 69
- Goethe (casa): 66, 118
- González de la Lastra, Leonor (actriz): 123
- González Ortiz, María Dolores (actriz de doblaje): 20-23
- Goodtimes: OHJ1-2
- Guías turísticas de "Heidi": 57
- Hane, Yoshiyuki / Yukiyoshi: 31
- Hanna-Barbera: 11, 124, 131
- "Heidi" (1920): 136
- "Heidi" (1937): 39, 78-79, 126
- "Heidi" (1952): 10
- "Heidi" (1965): 4, 50, 56, 78-79
- "Heidi" (1968): 71
- "Heidi" (1979): PHZ2, 37-38, 49
- "Heidi" (1995): OHJ1-2
- "Heidi" (2005): OHJ3
- "Heidi" (2015): 107-108, 115-117, 136
- "Heidi" (2017): 106
- "Heidi" (serie TV 1967): 26, 56
- "Heidi" (serie TV 1978): QVHE
- "Heidi" (serie TV 2015): 58, 85-86, 92
- "Heidi - Bienvenida a casa" (serie TV 2017): 136
- "Heidi - Feliz retorno": 81
- "Heidi en la ciudad": PHZ,BDOH-8
- "Heidi en la gran ciudad": 133, 135
- "Heidi en la montaña": PHZ
- Heidi en Latinoamérica: 48-49
- "Heidi vuelve a las montañas": BDOH-8
- "Heidi y Peter" (1956): 81-82
- Heididorf: 64
- Heidífono (heidi-phone): 81
- Hello Kitty: OHJ3-4
- Hirata, Shôgô (dibujante): 38, 131
- HispaVox: 138
- Hoidi: 50
- "Hungry Days - Heidi": 132
- Igarashi, Yumiko (dibujante): 13, 83
- Índice de aceptación: 67
- Íñigo, José María (periodista): 1
- Ishû, Kayo (Ishûin, Kayoko) (cantante): CH1-3
- Jaén, Rosa María "Romy" (modelo): 9, 19, 50, 123, 124
- Jan (López, Juan) (dibujante): 44-45, 62
- Juventud: 70, 80
- Kishida, Eriko (letrista): CH2
- Kotabe, Yôichi (dibujante y animador): 10, 91
- La Codorniz: 50
- "La historia de Heidi": PHZ2
- "La señorita Heidi": 11, 81, 129
- Laida: 27
- Lay's: 10, 129
- Lecturas: 63, 123
- Letras canciones Heidi: 30
- Libro de Heidi: 29, 33, 36
- "Los cisnes salvajes" / "Los cisnes encantados" (1977): 50
- "Los Mismos": 126
- Maienfeld: 63-65, 97, 117
- Marco, Marisa (actriz de doblaje): BDOH-7, 54, 60-61
- Martínez de Irujo, Eugenia (modelo): 9
- Mas Altaba (Massanet de la Selva) (urbanización): 135
- Matarratos: 122
- Medina, Guillem: 39
- Merchandising: 123, 125, 130
- Miyazaki, Hayao (dibujante y animador): 109
- Montalvo, Ezequiel Martín (dibujante y animador): 124
- Mori, Yasuji (dibujante y animador): 99
- Muelas, María Elena (directora musical): CH1-2
- Muñecas de "Heidi": 56-57
- Noriko (cantante): 138
- Novelas de Heidi (en alemán): 67-68
- Novelas de Heidi (en japonés): 130-131
- Nuevo Versalles (urbanización): 80, 135
- Núñez, Conchita (actriz de doblaje): 54
- Ôsugi, Kumiko (cantante): CH1
- Otra vez Heidi: OHJ2-3, 82
- Panrico: 81
- Peck, Anne Merriman (dibujante): 77
- Pedro: 9, 64, 123
- Peinados: 94
- Pepsi: 10, 129
- Phoskitos: 62
- Planeta Junior (Savor): 59
- Por Favor: 80
- "Pórrez y Cía.": 120
- Pipas Graell: 119
- RCA: CH1-3, 127
- Retratos de los personajes: 13-18
- Ribes, Margarita (traductora): BDOH-7, 19
- Rofels: 97
- Roso, Vicente (dibujante): OHJ3
- Rottenmeier: 15, 44, 75-76, 131
- Rufinos: 124
- SaGo: 19, 76
- Saizar, Ana María (actriz de doblaje): 21
- Salmos: 68-69
- Santamarina, Maite (actriz de doblaje): 34, 53, 86
- Satô, Shôji (dibujante): BDOH-7, 97, 122
- Schützenliesel Polka: 133
- Schwarz, Nelly (cantante): CH2-3
- Sebastián: 131
- Sekai Meisaku Gekijô: 55
- Sellos de "Heidi": 13, 57
- Serbaroli, Hector E. (dibujante): 79
- Sesemann (casa): 65, 100, 102
- Sevillanas: 19
- Sierra, David (periodista): 89
- Simone & Makoto (cantantes): CH2
- Singhammer, Eva Maria: 137
- Spyri, Johana (escritora): 67, 71-72, 83, 121
- Takahashi, Shigehito / Shigeto: LNVH2,BDOH-7
- TBO: 62
- TCJ: 26, 56
- Teatro de la Zarzuela: 108, 123
- Tele-Chico: 90
- Tele-Chispa: 63
- Tele-Guía: PGTH
- Tele-Programa: PGTH, LNVH, 13, 43, 60, 64, 122, 123, 130
- Tele-Radio: 87
- Tele-Siete: 57-58
- Tinturé, Trini (dibujante): 133
- Torcal, Selica (actriz de doblaje): 61, 86-89
- Trabucchelli, Rafael (productor): 138
- Trenzas: 9-10
- "Trenzas doradas": 4, 13, 56, 78-79
- Tritten, Charles (escritor y traductor): 83
- TV-Guide: PGTH
- TVE: 54, 111, 127, 128
- Úrsula: 93
- "Vacaciones en New York": 11, 81, 129
- Vicma: 19
- Vidal Sales, José Antonio (Cassarel): 133
- Vilma: 42
- Wartenstein (castillo): 64, 93
- Watanabe, Takeo (compositor): CH1-2, BDOH, 55
- Western Publishing: 85
- Williams, John (compositor): 71
- World Masterpiece Theater: 97
- Yamaguchi, Shiro (traductor): 130
- Yoplait: 9, 132
- Zuiyô: LNVH-2, 3, 105
Cite: - para buscar la página, copiar y pegar en la barra :
mangaclassics.mboards.com/825112/10948041-se-emitio-el-capitulo-26-de-heidi -en-tve-en-1975-y-otras-anecdotas-de-heidi/?pag=[Y ESCRIBIR AQUÍ EL NÚMERO DE LA PÁGINA] | rubioserrano Especialista en Heidi ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 669 Desde: 11/Dic/2009
| Gracias George y Calros. Bueno, pues entonces ya tengo resuelta esta duda sobre el capítulo 26. Sí que es raro que no te lo hubiera preguntado, supongo que no salió el tema de este capítulo. Entiendo entonces que el capítulo 26 lo emitieron dos veces, una el domingo 23 de Noviembre de 1975, sin previo aviso, y debido a que muchos televidentes se lo perdieron por no anunciar su emisión, hubo quejas a RTVE y decidieron emitirlo el siguiente Sábado, 29 de Noviembre, junto al capítulo 27, La abuelita de Clara. Yo si he leído que Heidi empezó su emisión en TVE, el 2 de Mayo de 1975, pero, los viernes por la tarde, dentro del programa Un globo, dos globos, tres globos, que presentaba María Luisa Seco. Y debido al éxito de la serie, en el capítulo número 7, titulado, El susurro de los abetos, se empezó a emitir los sábados en la sobremesa, después del telediario. Y sobre escribir un libro sobre Heidi, hombre, no llegare a tanto, pero la verdad que con todo el material del que dispongo, y la información que tengo si podría ser, jejejeje, pero no es mi intención. | User 2009795 Usuario baneado ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 1.199 Desde: 03/Jul/2008
| Gracias George y Calros. Bueno, pues entonces ya tengo resuelta esta duda sobre el capítulo 26. Sí que es raro que no te lo hubiera preguntado, supongo que no salió el tema de este capítulo. Entiendo entonces que el capítulo 26 lo emitieron dos veces, una el domingo 23 de Noviembre de 1975, sin previo aviso, y debido a que muchos televidentes se lo perdieron por no anunciar su emisión, hubo quejas a RTVE y decidieron emitirlo el siguiente Sábado, 29 de Noviembre, junto al capítulo 27, La abuelita de Clara. Efectivamente. Una vez enterrado Franco ese domingo por la mañana se acabó el luto y por la tarde, serían las siete o por ahí, emitieron "Heidi" y "La casa de la pradera". Según voy leyendo cada vez me voy acordando más. Ten en cuenta que de aquella aún no habían vídeos domésticos en España y no se grababa nada. Era la única televisión que había en toda España en esa época. | User 2009795 Usuario baneado ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 1.199 Desde: 03/Jul/2008
| Yo si he leído que Heidi empezó su emisión en TVE, el 2 de Mayo de 1975, pero, los viernes por la tarde, dentro del programa Un globo, dos globos, tres globos, que presentaba María Luisa Seco. Y debido al éxito de la serie, en el capítulo número 7, titulado, El susurro de los abetos, se empezó a emitir los sábados en la sobremesa, después del telediario. También es cierto. Se empezó a emitir los viernes por la tarde. Yo recuerdo haber visto alguno capítulo los viernes, pero francamente era una muy mala hora. Igual estabas en la calle jugando que ni te acordabas. Al cambiarla a los sábados justo después del telediario y de la comida y antes de la película de "Primera sesión", todo el mundo veía la tele y más en fin de semana en la sobremesa. ¿Qué ocurrió? Que se enganchó de la serie hasta el tato. Niños, padres, abuelos. Aquello fue increíble. Porque si te asomabas por la ventana a la calle cuando daban Heidi no había nadie. Tú sabes que te lo he contado y Ángelina Gatell te lo ha confirmado, que se paralizaba el país entero. ¡Un país parado entero por unos dibujos animados!¡Hasta los políticos pedían en las Cortes de un parón de hora y media para ver "Heidi" si tenían reunión ese sábado!. De eso me enteré hace poco en una reposición de un viejo "Informe Semanal". Es que lo cuentas hoy en día y te toman por loco. Pero es cierto. | rubioserrano Especialista en Heidi ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 669 Desde: 11/Dic/2009
| | AlfonsM Enciclopedia televisiva ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 1.753 Desde: 16/Ene/2007
| Yo también soy testigo de que el domingo 23-11-75 se emitió por sorpresa el capítulo 26 de Heidi; yo tuve suerte y, al encender la tele por casualidad, lo pillé enterito. Y al sábado siguiente, en efecto, una presentadora anunció que, debido al gran número de protestas por parte de los telespectadores que no pudieron ver ese capítulo emitido "a traición" -esto es, sin previo aviso-, como compensación se repitió dicho capítulo junto con el 27. Por cierto, rubioserrano, te animo a que hagas ese libro sobre el "fenómeno Heidi"; ya puedes contar con todo mi apoyo. | User 2009795 Usuario baneado ![Haz clic para ver el perfil del usuario Haz clic para ver el perfil del usuario]()
Mensajes: 1.199 Desde: 03/Jul/2008
| Escrito originalmente por Lo que sí recuerdo, José Luis, que me comentaste fue cuando llevaron a, Marisa Marco, Conchita Núñez y Pilar Quintana al programa de Iñigo, y empezaron a doblar una secuencia en directo, para que viera el público su labor a la hora de poner las voces a los personajes. Eso sí que me hubiera gustado verlo. Ese programa existe en los archivos de TVE. Y de seguro lo debieron repetir en aquel canal, de emisión por parabólica, de TVE 50 años. Lo que no sé si eso se podrá encontrar en internet por parte de alguien que lo haya colgado. Y Rubio, no es broma lo del libro. Si nos metemos en ayudarte Alfons y yo creo que te puede salir un argumento muy interesante. Ahora lo que más se lleva es la nostagia. | | | ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual | | | Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro
Ahora son las 19:10 UTC+02:00 DST |
Temas similares | No se han encontrado temas similares | |
|