calros Usuario VIP Mensajes: 25.141 Desde: 24/Sep/2005 | No está a la altura de la primera serie, por supuesto. | ||||
santxe Administrador del foro Mensajes: 31.632 Desde: 24/Sep/2005 | Lo único bueno que tuvo esta "segunda parte" es que el ratón estaba doblado por José Luis Gil... | ||||
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.323 Desde: 18/Ago/2017 | En el programa "Cosas" de TVE (13/02/81) minuto 3:00:00, hacen una entrevista al dibujante de la abeja Maya para Alemania: el catalán Alfonso Borillo Canós, historietista de la revista "Bichos" y animador de "Mofli, el último koala" y "Despertaferro". http://www.rtve.es/alacarta/videos/[....]o-de-rtve/cosas-13-02-1981/3983375/ Lo curioso es que "su" Maya ¡no tiene el mismo diseño de los japoneses y publicado en Bruguera! ![]() ![]() | ||||
AlfonsM Enciclopedia televisiva Mensajes: 1.796 Desde: 16/Ene/2007 | Si te refieres a la viñeta de abajo, no tiene nada que ver con Maya; sin duda pertenece a una historieta supuestamente de creación propia del autor cuyo único punto en común con Maya es que también está protagonizada por insectos. Varios dibujantes españoles trabajaron en los cómics de Maya -y en otras adaptaciones en viñetas de series de anime- para la editorial alemana Bastei (luego publicados en España por Bruguera "de rebote"), y lógicamente seguían los diseños originales de la serie televisiva. Tuve ocasión de conocer personalmente a mi tocayo Borillo mientras trabajaba de intercalador en la película "Despertaferro"; muy buena persona, de la que desconozco qué habrá sido de ella en la actualidad. | ||||
[email protected] Moderador Mensajes: 3.258 Desde: 21/Jul/2017 | También es mala pata que le hagan un reportaje con motivo de la Abeja Maya y no se les ocurra poner ni una imagen del personaje. Borillo dejó el comic para dedicarse a la pintura y en la actualidad reside en Madrid y aparece en exposiciones. | ||||
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.323 Desde: 18/Ago/2017 | ¡Ah! ¡Ya me extrañaba a mí! | ||||
Oviawe Usuario pre-VIP Mensajes: 105 Desde: 02/Oct/2015 | Originally written by @User 2009795 El disco L.P. que editó la casa Philips en 1978, llevaba las dos canciones originales de Karel Svoboda en castellano y el resto de canciones adicionales escritas por José Torregrosa : Yo tengo este Lp, hoy en día está valorado. La verdad que está muy bien. Nostalgia pura. También tengo el album completo que lo lanzó Danone. Uno de sus famosos albumes de los 70. | ||||
[email protected] Administrador del foro Mensajes: 3.323 Desde: 18/Ago/2017 | Si es un disco Philips, por lógica repiten José Torregrosa con los arreglos musicales y la dirección y Alfredo Garrido en las letras, igual que en el de "Marco". Sin embargo las letras del tema central son de un tal Florián Cusano. | ||||
santxe Administrador del foro Mensajes: 31.632 Desde: 24/Sep/2005 | Gracias al diario "Canfali" del 82 he descubierto un dato que no está en la ficha de doblaje: Paco Valladares doblaba al caracol. ![]() | ||||
calros Usuario VIP Mensajes: 25.141 Desde: 24/Sep/2005 | Gracias. Hay muchos personajes episódicos en esta serie cuyas voces todavía no han sido identificadas, algún día nos "tenemos que poner". | ||||
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES, te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual | |||||
Opciones: Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro Ahora son las 09:30 UTC+01:00 |
Temas similares | |||
No se han encontrado temas similares | |||