Carlos-DG Usuario VIP Mensajes: 969 Desde: 31/Dic/2013 | A mí me parece que "Mazinger Z" era claramente machista, lo que no quita que el artículo sea una sarta de disparates y despropósitos. |
calros Usuario VIP Mensajes: 25.465 Desde: 24/Sep/2005 | Hombre, vista ahora, claro que era claramente machista. Pero en aquella época ¿qué serie o película con personaje femenino importante, fuera infantil o para adultos, no lo era? "Mazinger" no me parece de las peores. |
Carlos-DG Usuario VIP Mensajes: 969 Desde: 31/Dic/2013 | Pippi Calzaslargas no era nada machista. Tampoco recuerdo que lo fuera La abeja Maya, por ejemplo. Y si hablamos de protagonistas masculinos, Vikie el vikingo era el polo opuesto a Koji Kabuto en cuanto a actitudes machistas. |
santxe Administrador del foro Mensajes: 32.242 Desde: 24/Sep/2005 | En "Pippi Calzaslargas", estaba el personaje de "Annika", que siempre que había que fregar los cacharros, barrer o lavar la ropa, se encargaba ella, como si fuera lo más natural que las mujeres hicieran estos cometidos. "Pippi" queda un poco dibujada en la serie como si fuera una anarquista o un mari-macho. El personaje de "Ylvie" de "Vickie el vikingo" siempre estaba colgando del héroe, en segundo término, no participaba en sus aventuras marineras y tenía un rol muy pasivo. En cuanto a las abejas, aquí hay un poco de trampa, ya que los zánganos solamente se dedican a chingar y aparte de esto no hacen nada útil en su vida. Las que recogen la miel, luchan o viven las aventuras son las hembras. |
calros Usuario VIP Mensajes: 25.465 Desde: 24/Sep/2005 | Bueno... que Pippi llevaba coletas y vestido, y calzas con liguero y todo, ¿eh? |
Carlos-DG Usuario VIP Mensajes: 969 Desde: 31/Dic/2013 | Es verdad, Santxe, que tanto en Pippi como en Vikie había mujeres que desempeñaban el papel tradicionalmente asignado a las mujeres, pero eso se compensaba con creces con otros papeles más importantes que rompían con la tradición machista. El personaje de Pippi Calzaslargas es cualquier cosa menos machista (y al fin y al cabo es la protagonista), y Vikie el vikingo no solo era lo más opuesto posible al prototipo de hombre machista, sino que en la serie las mujeres son muy a menudo las que aportan sensatez y las que resuelven los desaguisados que provocan los hombres. Pero bueno, que conste que a pesar de considerar machista a Mazinger Z (y especialmente a Koji Kabuto), a mí me gustaba, me sigue gustando y me considero fan de la serie. Y, volviendo al artículo de Marisa Híjar, no intento justificar de ningún modo las muchas tonterías que suelta a lo largo del texto. |
hdjzgz Usuario VIP Mensajes: 5.084 Desde: 05/Ago/2010 | En francia se llamó "Goldorak"
|
santxe Administrador del foro Mensajes: 32.242 Desde: 24/Sep/2005 | Bueno, no exactamente, "Goldorak" es "Grendizer", o sea, la tercera parte de "Mazinger-Z", serie que en España se llamó "La guerra de los O. V. N. I. S." Pero sí que es verdad que pegó muy fuerte en Francia, hasta el punto de que, al igual que en España, se produjeron comics dibujados por occidentales, basados en el personaje. |
calros Usuario VIP Mensajes: 25.465 Desde: 24/Sep/2005 | 50 aniversario de "Mazinger-Z" y cae en la pornografía. Canal 3/24, hoy 10/12/2022. |
santxe Administrador del foro Mensajes: 32.242 Desde: 24/Sep/2005 | Juas, seguramente la confundieron con "Maxinger X" del mismo autor. |
Opciones: Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro Ahora son las 01:30 UTC+01:00 |
Temas similares | |||
No se han encontrado temas similares | |||