Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Paralelamente a la publicación en el semanario "Shônen Jump" en 1972, la Shûeisha decidió aprovechar el tirón de la serie televisiva para publicar "Majingaa Zetto" por partida doble. Así, además del semanario, también el mensuario "Shônen Jump" contaba entre sus páginas con una versión simultánea, escrita por el propio Gô Nagai, pero dibujada por su lugarteniente Gosaku Ôta.
Esta serie debía seguir un esquema autoconclusivo y no "pisarse" argumentalmente con la serie que Nagai realizaba para el "Shûkan Shônen Jump". La versión de Ôta era mucho más caricaturesca (y algo más cutre también) que la de su mecenas. Aquí presento las primeras páginas (en color) de un episodio de Ôta para el "Bessatsu Shônen Jump" de marzo de 1973.
Yo tenía los dos álbumes de cromos de esa serie. El primero, que el que has puesto, contenía fotogramas de la primera etapa de la serie. Pero por problemas técnicos, los cromos del segundo tuvieron que ser redibujados por un equipo español. ¡Los tenía completos y perdí los dos! Lamentable.
En el reparto de personajes, los redactores del álbum no consiguieron averiguar los nombres de los científicos Nosori, Morimori y Sewa y los rebautizaron con esos nombres tan estúpidos de Iz, Biz y Diz.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.385 Desde: 24/Sep/2005 · ·
¡Resopla! Ahora descubro que también Fernández Abajo trabajó en esta serie; es uno de los periodistas que cubre la noticia de la presentación del "Japanium" al principio del piloto! Habrá que ponerlo en la ficha de doblaje, como también a Menescal...
User 2009795 Usuario baneado Mensajes: 1.199 Desde: 03/Jul/2008 ·
Fernández-Abajo estando en casa, hace muchos años, le puse los vídeos de Mazinger Z y actor de doblaje que yo no reconocía él me sacaba de dudas. Recuerdo que uno de esos actores que yo dudaba, y él me dijo el nombre, era Juan Lluch. Y esa ficha, posteriormente la fueron ampliando la hice introducir en eldoblaje.com. El que enseguida reconocí, aunque lo recordaba perfectamente, era a Tino Romero haciendo de Broken. Fernández-Abajo en estas cosas le daba igual aparecer. Decía que era un serie horrorosa. Jajajajaja.
La que si me pidió que pusiera, ya que él había sido el director, ajustador y doblaba al protagonista, fue en el doblaje peninsular de "Bonanza".
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro