Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Y aquí una muestra del coloreado de los dibujos "a la antigua usanza" (con pincel) se pintan por detrás del celofán para impedir que se borren las líneas negras del dibujo.
No me había fijado en que a la hora de pintar no son muy puntillosos en no pasar de la línea. Supongo que al tratarse de un dibujo que se va a ver en una centésima de segundo no vale la pena.
pepito-grillo Hablemos de Disney Mensajes: 2.835 Desde: 12/Ene/2014 ·
Ni lo verás jamás en Disney, ni en Warner, ni siquiera en Hanna-Barbera. Tanto H-B como Warner en sus últimas etapas usaban este efecto en fondos (diferenciar el contorno de un objeto de su coloreado) pero de forma artística y deliberada. No por falta de precisión.
santxe Administrador del foro Mensajes: 17.040 Desde: 24/Sep/2005 · ·
En el corto-metraje mudo en color del año 37 "The Making of a Color Animation" se puede ver como era ese mismo proceso que has explicado... en los albores del cine de animación.
¿No existían los guantes de plástico? Para sujetar el "cel" mientras pinta, lleva un lápiz especial en la otra mano, y la mano que pinta, está apoyada sobre una bayeta negra para no dejar marcas en el "cel".
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro