Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Momotarou: sí, la película de Toei "20.000 leguas de viaje submarino" es la misma que se editó en vídeo en los 80 con el subtítulo de "La ciudad perdida de Isamu".
Ya os comenté en otro hilo que esta peli la ví en cine en 1973, y que en los créditos en español aparecía Balcázar como estudio de doblaje. Otra curiosidad respecto al estreno de "20.000 leguas...": dado que su duración es bastante corta para un largometraje, apenas 57 minutos, como complemento proyectaban primero... ¡un mediometraje protagonizado por "Sally la brujita"! Fue esta, por tanto, la primera aparición en España de este personaje de Mitsuteru Yokoyama, décadas antes de que Antena 3 emitiera su serie.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.670 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Momo, en realidad no es "La ciudad perdida de Isamu" sino "La ciudad sumergida de Isamu".
AlfonsM, el dato que das del cortometraje de acompañamiento de esta película no aparece reflejado en ninguna hemeroteca, ¿es un recuerdo "de memoria"? ¿estás seguro que era Sally y no "El secreto de Akkochan"?
Lo digo porque en el poster original japonés aparecen, junto a "20.000 leguas ...", cortos de "Akkochan", "Tiger Mask", "Judo Icchokusen" (imagen real basado en el manga de Kajiwara y Nagashima) y otro de "Moretsu Ataro" con el gato Nyarome
Estoy segurísimo de que el corto era de Sally y no de Akko-chan; de hecho, recuerdo que aparecían los trillizos Hanamura, personajes habituales en la serie; la historia iba de que se vuelven pequeños, yendo a parar a la madriguera de un topo, del cual Sally se encarga de rescatarlos.
¡un mediometraje protagonizado por "Sally la brujita"! Fue esta, por tanto, la primera aparición en España de este personaje de Mitsuteru Yokoyama, décadas antes de que Antena 3 emitiera su serie.
La pregunta es obligada: ¿llevaba doblaje latino o peninsular? Porque lo de "brujita" me suena a "latino"...
No recuerdo con exactitud si el título era "Sally la brujita" o "Sally la maga" o lo que fuera, pero sí recuerdo perfectamente que el corto era con doblaje peninsular, igual que "20.000 leguas".
Momotarou Fan ochentero Mensajes: 1.329 Desde: 05/Nov/2005 ·
Momo, en realidad no es "La ciudad perdida de Isamu" sino "La ciudad sumergida de Isamu".
perdida... sumergida... bueno, el caso es que me acerqué.
Y gracias por el dato de "MAHOTSUKAI SALLY" pues como dice Santxe no hay ningún sitio donde quede constancia de ese estreno en España, o sea que sólo tú y algún otro niño de la época debe acordarse después de tantos años...
Ya han llegado a mi pueblo los DVDs de "Jack y la bruja" y "20.000 leguas de viaje submarino". Son los estupendos doblajes originales, latino y barcelonés respectivamente como ya apuntaba Alfons. De este último el elenco es muy parecido al de "Continuaban llamándole el Gato con botas".
El de "Rock el valiente" aún no ha llegado aquí.
User 2009795 Usuario baneado Mensajes: 1.199 Desde: 03/Jul/2008 ·
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro