Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Por si alguien tiene curiosidad por saber cómo eran "Los patas arriba" (el título original era más largo: "The Upside Downs of Little Lady Lovekins and Old Man Muffaroo") aquí pongo una muestra del año 1903.
Para leerlos, hay que guiarse por los rótulos en pie (sobre fondo blanco) y luego se le da la vuelta a la historieta y se vuelven a leer sólo los rótulos en pie, así que en realidad vemos la misma historieta dos veces. Como no podéis darle la vuelta a la pantalla del ordenador, yo he girado la historieta por vosotros.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.396 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Casi 10 años después, me he enterado de que esta serie se publicaba en España en la revista "Monos" entre 1904-05, que está en la hemeroteca digital de la B. N. E. Aquí se llamó "Aventuras de Murafó y Lovekins".
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.396 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Muchas gracias, me parece una serie curiosísima de la que tuve conocimiento a través de la Historia de los Cómics de Toutain. Hay una muestra en la página 26 de esta obra (y hablan de ella en la página anterior).
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.396 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Desde finales de 1903 hasta principios de 1905, Verbeck produjo una de las más extrañas páginas de comic jamás concebidas, The Upside Downs of Little Lady Lovekins and Old Man Muffaroo (el título solo ya resulta emblemático de toda la empresa).
Con The Upside Downs, el lector tenía dos páginas por el precio de una: en vez de terminar en la última viñeta, la acción de cada episodio semanal continuaba a sus espaldas, simplemente poniendo la página cabeza abajo. El argumento era muy simple: Lady Lovekins y su mentor Muffaroo se aventuraban en un fantástico universo poblado de bestias salvajes, monstruos y extraños seres, donde los peligros abundaban en cada página y donde lo infrecuente llegaba a ser lo común (y viceversa).
Además incluye una pequeña muestra de otra serie suya, "The Terrors of Tiny Tads".
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro