Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Otro dato sorprendente: en la página 12 comparan la serie "Suspenso" (de la que Hitchcock dirigió un episodio) con "Vacaciones en el mar".
Disculpa que sea tan directo, pero es que me sorprende a las conclusiones a las que llegas. ¿En qué momento compara Suspense con Vacaciones en el mar? Te sugiero que lo releas...
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.418 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Habla de series antológicas (todas las de Hitchcock lo son) y dice que su éxito o no radica en que tengan elementos de continuidad entre episodios. Alfred Hitchcock presenta tuvo éxito porque el elemento de continuidad fueron las presentaciones de Hitchcock. Suspense no lo tuvo porque, aun siendo una serie similar, no tenía ningún elemento de continuidad entre episodios.
Esa es su teoría, que es discutible, pero bueno, es una teoría.
Y luego dice que por eso series antológicas contemporáneas al libro, incorporan elementos comunes identificables. Y pone como ejemplo Vacaciones en el mar, con la tripulación y el entorno del barco como elemento común. Yo no creo siquiera que Vacaciones en el mar sea una serie antológica.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.418 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Yo sí estoy de acuerdo. En series como "Vacaciones en el mar", "Hotel", "Supertren", "La isla de la fantasía", había un elenco fijo que daba la réplica, pero los protagonistas de cada episodio eran distintos y sin continuidad.
Lo que no estoy de acuerdo con el libro es cuando dicen que en los años 70s estas series dejaron de funcionar. Aparte de "Galería nocturna", recuerdo muchas otras que llegaron a España como "Desenlace inesperado", "Amor y matrimonio", "Todo por amor", "Historias imprevistas", "Tensión", "La casa del terror", "Sombras de Greene", "Sombras en la oscuridad", "Misterio" (británicas)
pepito-grillo Hablemos de Disney Mensajes: 3.792 Desde: 12/Ene/2014 ·
Vacaciones en el mar no es una serie antológica, como no lo es Columbo, de la que una vez debatíamos si el asesino pasaba más tiempo en pantalla que el detective, y quién era el protagonsita.
Las estrellas invitadas son los verdaderos "protagonistas": van por delante del elenco fijo en los creditos.
Lo del elenco protagonista fijo no es más que un subterfugio para "disfrazar" este tipo de series antológicas, y que el público se encuentre cómodo conociendo parte de sus personajes. No creo que haga falta ahora cronometar el tiempo que aparecen en pantalla los personajes como hicimos con "Columbo"...
Para mayor comprensión del tema, me remito al episodio "Un crucero para los ángeles" de "Los ángeles de Charlie"...
En "Vacaciones en el mar" quizá no se note tanto, pero en "La isla de la fantasía" y sobre todo, en "Supertren" la aportación del elenco fijo era muy residual, casi anecdótica.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro