¿Cuando hemos hablado aquí del concepto People with a Story?
Es People With a History. Aunque ambos términos ingleses pueden traducirse como historia en español, story se refiere a un relato o narración, mientras que history se refiere a historial o trayectoria.
Pensaba que habíamos hablado de esto cuando hablamos de las primeras producciones animadas basadas en personajes de Marvel, las series sesenteras The Marvel Super Heroes y Spider-Man, porque aunque ambas fueron producidas por Grantray Lawrence Animation (generalizando), Marvel adquirió muchos años después su propiedad en base a este concepto jurídico. Claro que para ese entonces los productores originales ya no existían para quejarse.
Aunque ahora, revisando un poco para intentar explicar el concepto jurídico mejor ya que me has preguntado, me encuentro nuevas fuentes que traducen el concepto como Proprietor of copyright in a Work made for Hire. Me explicaré.
Periódicamente los propietarios de los copyrights están obligados a renovar su propiedad mediante registros de renovación de copyright. En estos registros, si el propietario en el tiempo es otro, se puede marcar mediante siglas especializadas el motivo. Por ejemplo, una viuda, un heredero,... Supongo que se presentará documentación complementaria en el registro, y además este estará sujeto para que sea efectivo a que nadie lo proteste en un determinado número de años. Hay que tener en cuenta también que si el copyright no se renueva periódicamente en plazo, la propiedad se pierde y pasa a lo que se conoce como dominio púlbico, aunque yo no tengo ni idea de cuáles son los plazos en cada caso.
Este es el registro de renovación del copyright de Star Wars:
Star wars / by Twentieth Century Fox Film Corporation.
Type of Work: | Motion Picture |
---|
Registration Number / Date: | RE0000925302 / 2005-12-27 |
---|
| Renewal registration for: LP0000047760 / 1977-05-25 |
Title: | Star wars / by Twentieth Century Fox Film Corporation. |
---|
Notes: | Motion picture. |
---|
Copyright Claimant: | Lucasfilm, Ltd. (PWH) |
---|
| |
---|
Names: | Twentieth Century Fox Film Corporation |
---|
| Lucasfilm, Ltd. |
El concepto jurídico al que me refiero está marcado en realidad como PWH, como ves, se traduzca como se traduzca.
La cosa va de esto, más o menos. Hace años estaba claro que el autor y propietario de algo eran conceptos que coincidían en quien lo había hecho, y punto. Pero después apareció el concepto de work for hire, o trabajo hecho mediante alquiler o contrato de quien lo hace. Hay un montón de jurisprudencia relativa a que si un empleado crea algo mientras trabaja para alguien, el digamos empresario es el propietario, y no el empleado. De todo esto surge el concepto del que si creo que hemos hablado de Employer for hire, que aparece en los registros de copyright y que reseña al empleador como verdadero propietario, incluso aunque el copyright sea del autor material.
Pues bueno, años después de producirse Star Wars, ha seguido habiendo jurisprudencia que matiza cuándo alguien trabaja for hire (es empleado por alguien) y cuándo no. Por ejemplo, está claro que si alguien es asalariado de otro, es su empleado. También puede darse el caso de que ese empleado, aunque no esté asalariado, sea contratado para un trabajo parcial de un todo (por ejemplo, los efectos especiales de una película), un todo que es controlado por el empleador.
En este último caso, si no hay un acuerdo escrito explícito, el empleador tiene que demostrar para seguir siendo considerado como tal que ha aportado por ejemplo instalaciones u otros medios para la realización del trabajo, o que lo ha supervisado de alguna manera y ha influído de manera determinante en su creación. Vamos, que ha hecho algo más que sólo poner dinero. Si no se dan estos casos, y se demuestra, el autor y por tanto nuevo propietario es el supuesto empleado y no el empleador.
Con esa renovación del registro pidiendo que se aplique el concepto PWH Lucasfilm Ltd. está diciendo que aunque Fox financiara la película en realidad fue Lucasfilm Ltd. quien lo hizo todo y por tanto es la autora y propietaria en base a la nueva jurisprudencia. Para ello probablemente marcará también que tiene el trademark de la marca Star Wars, que es propietaria de todos los demás productos que se han hecho a lo largo del tiempo, y todo eso. De ahí lo de History. Hay toda una trayectoria que avala la propiedad de Lucasfilm Ltd. sobre los productos Star Wars.
Bueno, esto es más o menos lo que yo saco en conclusión, porque ni soy jurista ni conozco la legislación relativa a todo esto de la propiedad intelectual. Pero creo que por ahí van los tiros.
La cosa es que Lucasfilm Ltd. reclamó la propiedad en 2005 mediante un registro de renovación de copyright, y parece que nadie lo ha protestado. Qué efectos jurídicos tiene esto y en cuánto tiempo es lo que está por ver, si es que tiene alguno.
Como me he puesto a buscar de nuevo información en google, he encontrado un foro en inglés donde también se han dado cuenta del asunto y hablan sobre ello. Claro que al pobre que sacó el tema algunos le pusieron a caldo alegando que vaya estupidez si todo el mundo tiene claro que Star Wars es de Fox, y todo acabó en pelea típica de los foros en que cuatro gritones acaban acallando al que con su mejor voluntad aporta la información y cuestiona el asunto, jajaja.
Bueno, pues yo no digo nada de nada. Salvo que el registro está ahí, y eso es un hecho inapelable. Cuando Lucasfilm Ltd. hizo el intento de adjudicarse en 1997 el copyright de la Edición especial, Fox rápidamente lo protesto con otro registro alegando la propiedad del material base preexistente. Ahora no ha hecho nada que figure públicamente en la base de datos; salvo error de la misma, claro. Y han pasado casi 11 años.
En cualquier caso esto lo solucionará Disney a golpe de talonario (o cualquier otra contraprestación). Total, para que quiere Fox una película aislada que Disney, además, como se empeñe, puede acabar enterrando en el olvido.