miarroba
1.468 Mensajes
Administrador del foro
Avatar Image
Mensajes: 32.276
Desde: 24/Sep/2005

Como podéis ver hay muchos errores y repeticiones, así que vamos a tener que arremangarnos bien.

Muchas series, incluso de dibujos, empezaron con un título (en inglés) y luego lo cambiaron al español, por ejemplo "The Flintstones" y "The Jetsons" que más tarde pasaron a los nombres más comunes de "Los Picapiedra" y "Los Supersónicos".

"Dimensión desconcida" se estrenó en el 61 y años más tarde la pasaron al UHF como "La cuarta dimensión"...

Hay series que hasta dudo que se emitieran aquí: ¿"Comedy Cappers"? ¿"The DuPont Show with June Allyson"? ¿"Las aventuras de Lariat Sam"?

Y otras cosas que parecen errores de ubicación como el caso de la hipotética serie "Anacleto, agente secreto" del 66.

Además de errores de año de estreno de algunos programas, o simplemente de canal.

Lo que me gustaría poner es:

  • Año de estreno
  • Título en español
  • Título original
  • Año de estreno original
  • Principal intérprete
  • Y lo más importante y difícil, qué día se estrenó y a qué serie sustituía, si es posible.  
Enciclopedia televisiva
Avatar Image
Mensajes: 1.811
Desde: 16/Ene/2007

-"Las aventuras de Lariat Sam" sí se emitió en España a partir de 1965, dentro del programa-contenedor de los domingos por la tarde "Fiesta con nosotros".

-"Comedy Capers" también se emitió por TVE en los 60, aunque yo la recuerdo como uno de esos espacios de "relleno" emitidos bajo el título genérico de Cine cómico, generalmente sin previo aviso en la programación.

Otras series de animación que no están en la lista (recuerdo perfectamente su año de emisión, ya que las veía cuando crío):

-Meteoro: 1971 (UHF)

-Los Catedráticos del Ritmo (Cattanooga Cats): 1971 (UHF)

-Scooby Doo (como "Misterio a la orden" y dentro del programa-contenedor "TVEO" emitido los sábados por la tarde durante la temporada 1970-71): 1970 (¿de dónde habéis sacado el dato de que TVE la estrenó en 1960, cuando esta serie no se estrenó en USA hasta 1969?)

-Las aventuras de Gulliver (de Hanna-Barbera, como la anterior, y también emitida dentro del citado espacio "TVEO"): 1970

-Las aventuras de Rocky y Bullwinkle (como "Rocky y sus amigos", en entregas diarias de 5 minutos): 1971

-Dr. Zen (Kaitô Plaid, uno de los primerísimos animes emitidos en España): 1969 (UHF)

-Los peligros de Penélope: 1971 (UHF)

-El escuadrón diabólico (derivada, al igual que la anterior, de Los autos locos): 1971

-Las aventuras de Huckleberry Finn (de Hanna-Barbera; mezcla de animación y actores reales; no confundir, por supuesto, con Huckleberry Hound): 1971

-Shazzan (dentro del programa contenedor de los domingos por la tarde "Tarde para todos"): 1972

-George de la jungla: 1974

Hay más, que ya las iré poniendo.

Cinéfilo
Avatar Image
Mensajes: 881
Desde: 03/Abr/2009

"Misterio" (Hammer house of Mystery and Suspense / Fox Mystery Theatre) se estrenó por TVE-1 en 1987, y no aparece. Tampoco está en el blog de Cyrang.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.479
Desde: 24/Sep/2005

Faltan muchísimas series, normales y de animación...

Series de nuestra vida
Avatar Image
Mensajes: 224
Desde: 20/Abr/2010

Y porque no haces eso, pero en mi blog, añadiendo esa informacion a lo que ya esta hecho.

esos datos que dice santxe se pueden meter en cada ficha (de hecho lo tenia en mente, pero para mucho mas adelante) y quedaria muy bien. y ademas abrir las fichas nuevas de series que no tengo, aunque solo sea poniendo los datos minimos de ficha (titulo, año, pais, episodios..)

aprovecho esto para llorar un poco decir que podeis colaborar en el blog de la manera que querais, y que toda ayuda, aunque sea paqueña, es bienvenida.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.479
Desde: 24/Sep/2005

Yo estaba esperando a que actualizaras la "M" para decirte las que te faltan. Como sé que sólo has actualizado la "A", la "Z" y la "Y"...

Series de nuestra vida
Avatar Image
Mensajes: 224
Desde: 20/Abr/2010
Escrito originalmente por calros

Yo estaba esperando a que actualizaras la "M" para decirte las que te faltan. Como sé que sólo has actualizado la "A", la "Z" y la "Y"...

el problema es el tiempo y la cantidad de infromacion.

simplemente una lista depurada y completa de todas las series/animes/dibujos/culebrones emitidos de una sola letra, como la "B" o la "C" ya me ahorraria docenas de horas de trabajo, no te digo ya el tener una lista completa de todas las series emitidas en españa, aunque no estubiera mas actualizada que del año 2000 o asi.

Administrador del foro
Avatar Image
Mensajes: 32.276
Desde: 24/Sep/2005

De momento lo que puedes hacer Cyrang es lo que yo, tirar de la Wikipedia.

Gracias Alfons y Perandales, ahora me pongo manos a la obra con esas adiciones y correcciones...

Series de nuestra vida
Avatar Image
Mensajes: 224
Desde: 20/Abr/2010
Escrito originalmente por santxe

De momento lo que puedes hacer Cyrang es lo que yo, tirar de la Wikipedia.

Gracias Alfons y Perandales, ahora me pongo manos a la obra con esas adiciones y correcciones...

la wikipedia tiene casi todas, pero no todas, el problema es que estan muy descolocadas. basicamente utilizo como paginas de referencia:

las series perdidas, eldoblaje, episodeguides, tusseries, comicscom, animenews, seriesyonkies y tustelenovelas. entre todas estas, yo calculo que saque el 70% de las series

ademas de esas uso otras 15 paginas mas, que juntas solo aportaran aproximadamente un 10% de series diferentes de las anteriores.

hay otro 10% que obtengo de otras fuentes... libros, programas de la tele, listas de otra gente, la wiki, enlaces desde otras paginas, IMDB, hemerotecas, foros (en especial este)...

y el 10% que queda son las que no logro sacar ni asi.

tengo pendientes de revisar las programaciones completas de los canales en sus propias paginas web, asi como las de las productoras, en especial de animacion e infantiles, porque hay un puñao y suelen durar poco y pasan mas desapercibidas.

todas estas listas me llevan a configurar una lista enorme, de la que tengo que descartar las series que no se emitieron en castellano (lo que no siempre es tan simple como parece). para las 213 series que tengo con la "A", tuve que cribar una lista (sin contar repeticiones) de 693 series, dedicandole un par de minutos a cada una solo para comprobar que no se estrenaron en castellano... hagamos un pequeño calculo...

693-213= 480 descartadas * 2 minutos dedicados = 960 /60 minutos = 16 horas solo descartando series.

Usuario VIP
Avatar Image
Mensajes: 25.479
Desde: 24/Sep/2005

1959 - "Los patrulleros del Oeste" es "Tales of the Texas Rangers" (1955) con Willard Parker.

Te faltan:

1958 - "Identificación criminal" (paradójicamente, la serie que nunca pudimos identificar) ;-)

1960 - "El último de los mohicanos" (Hawkeye and the Last of the Mohicans, 1957) con John Hart.

1961 - "Brigada 8" (Rescue 8, 1958) con Jim Davis.

            "Legión extranjera" (Assignment Foreign Region, 1957) presentada por Merle Oberon.

            "Pánico" (Panic!, 1957) narrada por Westbrook Van Voorhis.

            "Lanceros de Bengala" (Tales of the 77th Bengal Lancers, 1956) con Philip Carey.

            "Interpol" (Interpol Calling, 1959) con Charles Korvin.

1962 - "Justicia enmascarada" (tampoco identificada)

            "Cómo pescar a un millonario" (How to Marry a Millionaire, 1957) con Barbara Eden.

            "Ajedrez fatal" (Checkmate, 1960) con Doug McClure.

            "Mr. Ed" (1961) con Allan Lane.

            "Capitán de puerto" (tampoco identificada)

            "La ruta del sol" (Follow the Sun, 1962) con Gary Lockwood.

1963 - "Papá soltero" (Bachelor Father, 1957) con John Forsythe.

            "Markham" (1959) con Ray Milland.

            "Los defensores" (The defenders, 1961) con E. G. Marshall.

            "Las aventuras de Campeón" (The Adventures of Champion, 1955) con Barry Curtis.

            "Loretta Young" (Letter to Loretta/The Loretta Young Show, 1953) con Loretta Young.

            "Fred Astaire" (Alcoa Premiere, 1961) presentado por Fred Astaire.

            "Rey de diamantes" (King of Diamonds, 1961) con Broderick Crawford.

            "Ben Casey" (1961) con Vince Edwards.

            "Los ángeles azules" (The Blue Angels, 1960) con Dennis Cross.

            "Flecha rota" (Broken Arrow, 1956) con John Lupton.

            "El comisario" (The Deputy, 1959) con Henry Fonda.

            "Suspenso" (Suspicion, 1957) presentada por Dennis O'Keefe.

            "El padre de la novia" (Father of the Bride, 1961) con Leon Ames.

            "Aventuras de Pablito" (tampoco identificada)

            "Espejo del destino" (Westinghouse Desilu Playhouse, 1958) presentada por Desi Arnaz.

            "Annie Oakley" (1954) con Gail Davis.

            "Rompeolas" (Surfside 6, 1960) con Troy Donahue.

Y como puedes ver ésto es sólo el principio... seguiremos la lista...   

1.468 Mensajes
Opciones:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro
TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro
Ahora son las 15:43 UTC+01:00
Ir al subforo:
Temas similares
TemaRespuestasVisitasÚltima respuesta
Por: , el 04/Oct/2014, 14:50
984180k
30/Ene/2023, 13:51
Contactar con el administrador de esta comunidad
Powered by miarroba.com versión 1.9.9