Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
No me había dado cuenta hasta ahora, pero emplear el nombre UHF hasta 1989 me parece un poco anacrónico. Como mucho, podría emplearse (en mi opinión) hasta 1983, en que se crea el logo tve2, aunque el uso del término segunda cadena comenzó a popularizarse mucho antes.
Así, más o menos oficialmente, es la evolución:
Televisión Española (UHF) - dede comienzos de 1965 con las emisiones en pruebas
Segunda cadena de Televisión Española (UHF) - a partir del 15 de novembre de 1966 en que se independiza en su gestión de la primera cadena (progresivamente el uso del término segunda cadena se populariza frente al término UHF)
tve2 - a partir de 1983 en que se crea el logo
La 2 - a partir de 1991
Y:
Televisión Española - hasta comienzos de 1965
Televisión Española (1er programa) - hasta el 14 de noviembre de 1966
Primera cadena de Televisión Española - a partir del 15 de noviembre de 1966
tve1 - a partir de 1983 en que se crea el logo
La Primera - a partir de 1995
La 1 - a partir de finales de 2007 (según la wiki)
Desde el mismo momento de su nacimiento en 1965, "La 2" ya se llamaba de las dos maneras: "UHF" y "TVE-2". Si hay que cambiarlo, yo lo llamaría TVE-2 desde el principio.
Yo, como siempre, intento ordenar de alguna manera la historia y mi memoria. Ya he puesto enlaces de las propias fuentes y no tengo mucho más que decir al respecto.
P.D. Si hay alguien que a estas alturas todavía no conoce la diferencia histórica entre U.H.F. y UHF, difícilmente voy a entenderme con él en este asunto. Así que para qué seguir intentándolo.
Tengo un "Tele-Radio" de 1969 en el que se utiliza el famoso viejo logo de "TVE-2" para informar de la programación de ese canal. ¿Hace falta que lo escanee o te fías de mi palabra?
Yo recuerdo perfectamente que, a finales de los 60, al iniciar cada día la programación de TVE-2/la Segunda Cadena/el UHF, ponían una cortinilla en la que ya aparecía ese famoso logo de las letras retorcidas que acaba de subir Calros. Aunque claro está, la presentadora siempre decía "la Segunda Cadena de Televisión Española". Lo de llamarla "el uhacheefe" era más coloquial que oficial.
Coloquial, sí, pero hasta cierto punto, porque yo recuerdo que, hasta finales de los 80s, el "Tele-Programa" ponia "UHF" para anunciar los programas del segundo canal, en vez de poner "TVE-2" o "2ª CADENA" o lo que fuera.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro