¡Anda! Ese libro lo encontré yo el otro día y se me había olvidado. Y creo recordar que hay alguna que otra revista, como Informaciones; al menos algún ejemplar. Yo es que no he ido apuntando los enlaces, intentaba más bien buscar una regla que no he encontrado.
La regla es la siguiente: Al entrar en la web hay que ir a la sección de arriba titulada "Guías didácticas". Aquí aparecen una serie de documentos y materiales que el ministerio y RTVE ponen a disposición del material docente español por si lo quieren utilizar en sus clases:
Cite:
Con el objetivo de profundizar los conocimientos sobre la televisión, se ha realizado una recopilación sistemática de materiales relacionados con sus orígenes y su desarrollo en España, incluyendo valiosos testimonios de quienes contribuyeron a crear y a desarrollar este medio de comunicación, en sus distintas etapas. Entre las diversas fuentes documentales consultadas, se ha considerado conveniente rescatar y aprovechar con fines culturales y educativos el archivo histórico que custodia la Corporación RTVE, que forma parte del patrimonio del pueblo español.
Las "fichas" propuestas por la página están divididas en 4 grandes "capítulos" que dividen de alguna manera la historia de televisión en España, que son los mismos que aparecen en la página principal. Cada uno tiene un código de color:
- 01. El paseo de La Habana: Los años heroicos (rojo - red)
- 02. Prado del Rey: El UHF y la expansión (morado - purple)
- 03. La Transición política (verde - green)
- 04. La abundancia: Las cadenas privadas (celeste - cyan)
También se incluye una capítulo extra a modo de introdución (gris - gray). Dentro de cada capítulo hay 12 categorías: 1. Las etapas históricas, 2. El contexto histórico español... hasta 12. La música.
Cada una de las fichas (5 capítulos x 12 categorías = 60 fichas) tiene el mismo formato de URL:
.../guias/numcapitulo_color/numcategoria_numcapitulo_nombrecategoria.pdf. Por ejemplo, el enlace de la categoría "2. Las etapas históricas" del capítulo "2. Prado del Rey" es el siguiente:
http://tv_mav.cnice.mec.es/siglo/50[....]rple/01_2_las_etapas_historicas.pdf
Cada ficha incluye un montón de enlaces a diversas fuentes, tan dispares como Wikipedia, YouTube, blogs... y también recursos propios subidos que son los PDF que están apareciendo. Ojo, también hay vídeos de programas y anuncios de la época. Los recursos subidos están todos en carpetas que cumplen con un orden:
.../guias/numcapitulo_color/numcategoria_pdfs/nombrearchivoX.pdf. Por ejemplo, el libro de Baget Herms está referenciado en la primera ficha del primer capítulo, por lo que está donde corresponde:
http://tv_mav.cnice.mec.es/siglo/50[....]uias/01_red/01_pdfs/baget_herms.pdf
Haciendo una búsqueda apropiada en Google se pueden encontrar todos de un plumazo:
Cite:
filetype:pdf site:tv_mav.cnice.mec.es/siglo/50/loaded_movies/guias/01_red
Simplemente hay que cambiar "01_red" por "00_gray", "02_purple", "03_green" o "04_cyan". No están aún todos los PDF que son, pero creo que sólo es cuestión de tiempo que el buscador indexe el resto de documentos de la web.
Por esa misma razón creo que, desgraciadamente, no se subirán todos los Tele-Radio, al menos no por el momento y no en esta web. Ojalá me equivoque.