Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Pastora Vega, Guillermo Summers e Ignacio Salas presentan el programa, dedicado a la 52 edición de los Premios Oscar.
Con la participación de Eloy de la Iglesia, Juan Cueto, Martes y 13, Imanol Arias, Chicho Ibáñez Serrador (sobre la despedida de Un, dos, tres), el crítico Pedro Crespo, Agustín González, Silvia Munt y Mercedes Sampietro.
Hablo de memoria, pero si no recuerdo mal, el episodio "Arthur" de "Alfred Hitchcock presenta" se editó en VHS solo en VOSE, con lo que el fragmento del programa contiene parte de ese doblaje desaparecido.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.711 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Jose Toledo avanza la programación de TVE de la semana del 12 al 19 de febrero de 1995.
Con programas como 'En primera' o 'Luz roja'; películas como 'Detective a medias' y 'Su juego favorito'; y deportes como los octavos de final de la Copa del Rey entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona y la Universiada de invierno desde Jaca.
Además: José Luis Garci estrena 'Qué grande es el cine'. La apuesta de Ana Obregón, presentadora de '¿Qué apostamos?'.Un día en el rodaje de 'Ushuaia', presentado por Álvaro Bultó. En el recuerdo, Miguel de la Quadra Salcedo. Un día con Albert Boadella. Caso de corrupción de un famoso presentador de la televisión francesa. Cuatro años de 'Días de cine'.
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.711 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Isabel Bauzá, los muñecos Quin y Tana y el ordenador Súper avanzan la programación infantil y juvenil de la semana del 10 al 17 de noviembre de 1986.
Programas como EL planeta imaginario, La bola de cristal, La alegre pandilla, Tocata, Elegir una profesión, La superabuela, Objetivo 92, Los Snorkels, Nuestros árboles, Las aventuras de Mickey y Donald', El domingo es nuestro' (con Teresa Rabal), La isla de Memole', Candy Candy'
Además, las secciones Ésta es tu casa' dedicada a la salud dental; y 'El espejo semanágico', sobre el rompeolas, iniciativa de la Comunidad de Madrid para ayudar a jóvenes videoartistas y sobre el segundo Festival de Vídeo de la Comunidad de Madrid.
Y actuación de La década prodigiosa (Baila, baila).
santxe Administrador del foro Mensajes: 22.711 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Lola Forner (y Juan Antonio Castro, siempre de espaldas) avanzan la programación de TVE de la semana del 22 al 29 de junio de 1987, con sketches intercalados de Amparo Baró y Luis Escobar.
Programas y películas como 'Estadio 2', El tercer hombre (en Cine club), Un, dos, tres, Vivir cada día (Memoria sin ira), Las chicas de oro, ciclo Jennifer Jones en Sesión de noche, Qué noche la de aquel año, el documental España en guerra, La estación de Perpiñán, Vida perra (en Jueves cine), la Orquesta Mondragón en A tope, Amor en conserva (en Primera sesión), Eduard de Negri en A media voz, El cazador (en Viernes cine) y Verano del 36.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro