Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies
Yo la versión que más tengo en la retina es la de Richard Chamberlain, también para TV pero estrenada en cines en España. Era un truño, de acuerdo, pero a mí me pareció bastante bien hecha. Mejor que la española y la francesa.
También puede ser porque la versión de José Martín me pilló algo mayor que vosotros (que no es que sea mayor que vosotros, sino que la ví en su reposición en TVE2 en 1979, en capítulos de más de 2 horas de duración que se hacían muy pesados).
pepito-grillo Hablemos de Disney Mensajes: 3.792 Desde: 12/Ene/2014 ·
Adaptaciones de El conde de Montecristo hay muchas. Yo también recuerdo de su emisión en televisión en 1974 en Tarde para todos la versión animada de Hanna-Barbera:
Disney también tiene su versión, de 2001:
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.385 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Pues una de las primeras versiones que recuerdo yo es la del 34, cuando la pasaron por TV-3 en el verano del 86 ("El comte de Montecristo"), que también estaba bien. Observar que en los años 30s todavía se respetaba en español el nombre de "Monte Cristo" en el título, luego lo juntaron (Artistas Asociados).
En una búsqueda rápida en la hemeroteca de ABC aparecen referencias a El conde de Montecristo desde 1902, y a El conde de Monte-Cristo o El conde de Monte Cristo desde 1917 y 1918, respectivamente.
Esto me hace pensar que dependiendo del medio editorial o productora cinematográfica, se utilizó uno u otro en según que ediciones o producciones audiovisuales. Y que el uso de un título u otro no obedece estrictamente a ningún periodo de tiempo.
santxe Administrador del foro Mensajes: 21.385 Desde: 24/Sep/2005 · ·
Y yo que pensaba que la versión de TVE (de 8 horas aproximadamente) no se dejaba nada en el tintero y ahora resulta que la de RNE dura 20 horas! No leo con claridad pero yo diría que el reportaje no informa de los nombres que le acompañan.
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas en este foro TU NO PUEDES Responder a los temas en este foro TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes en este foro TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes en este foro